Mentha spicata, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 345-346

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE2F-06B9-E4C9-6E9E886E4832

treatment provided by

Plazi

scientific name

Mentha spicata
status

 

7. M. spicata L. View in CoL , Sp. Pl.: 576 (1753)

M. spicata var. viridis L. View in CoL , Sp. Pl.: 576 (1753)

M. viridis (L.) L., Sp. Pl. ed. 2: 804 (1763)

Ind. loc.: [No indicada de forma expresa ] [lectótipo designado por A.O. Tucker & al. in Taxon 29: 234 (1980): BM 646003, ex herb. Clifford 306, Mentha 1]

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2351 fig. 3234 (1927); Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 130 (2001)

Hierba 43-84 cm, rizomatosa. Tallos glabros o con pelos dispersos, sobre todo en los cantos. Hojas 18-78 × 9-33 mm, de ovadas a lanceoladas, levemente dentadas, con frecuencia arqueadas hacia abajo, rugosas por el haz, con nervios marcados por el envés, glabras o pelosas solamente en los nervios y con glándulas esferoidales por el envés, haz verde obscura por el haz y más clara por el envés; subsentadas, pecíolo Ṣ 1 mm. Inflorescencia 3-13 cm, espiga laxa formada por 6-23 verticilastros ± separados de 28 florecillas o más cada uno, a veces ramificada y compuesta. Brácteas 4,5-5 × 0,8-1,5 mm, aciculares o lanceoladas, agudas, arqueadas hacia el ápice, sobresalientes del contorno de la inflorescencia; bractéolas lineares, más pequeñas. Flores con pedicelo de 1,5-2 mm. Cáliz 1,5-2,5 mm, glabro; dientes 1-1,2 mm. Corola 2,5-4 mm, sobresaliente, con lóbulos de 1-1,8 mm, el superior entero o escotado, color crema o algo púrpura. Estambres y estilo frecuentemente exertos. Estambres 2-3,5 mm, con anteras moradas. Núculas 0,6-0,8 × 0,4-0,6 mm, elipsoides, con superficie de inserción grande y blanca, color pardo. 2 n = 48*.

Cultivada con frecuencia en huertas y asilvestrada junto a muros y bordes de camino; lugares húmedos o junto a cursos de agua; 20-1450 m. VII-X. Región mediterránea, aunque cultivada por todo el mundo. Asilvestrada en muchos lugares de la Península Ibérica. [And.] Esp.: [A] [(Ab)] [B] [(Ba)] [(CR)] [Cs] [Ge] [Gu] [Hu] [(L)] [Le] [Lo] [M] [(Ma)] [(Mu)] [(PM[Mll Mn Ib Cabrera])] [(Sa)] [Sg] [So] [(T)] [Te] [(V)] [Va] [Z] [Za]. N.v.: batán, herbe bone (Aragón), hierba buena común, hierba romana, hierbabuena, hojas de Santa María , hortelana, mastranzo, mastranzo menor, menta, menta de la sopa, menta griega, menta hortense, menta romana, menta verde, salvia romana , yerba buena de los huertos, yerba buena española, yerba de huerto; yerba del tiñoso; yerba olorosa; yerba santa; port.: hortelâ, hortelâ-comum, hortelâ-das-cozinhas, hortelâ-verde, hortelâ-vulgar, mantrage, mentastro, mentastro-das-boticas, mentrasto, montraste; cat.: herba sana, herba sana vera, menta borda, menta comuna, menta de bou, menta de fer sopa, menta de les sopes, menta de les faves, menta primperana; gall.: amenta, amenta gallega, herba de Nostra Señora, hortelá, hortelan, menta castellana, ziciembre, zizimbre; eusk.: bataná, menda, mendabeltz.

Observaciones.– A veces aparecen formas pelosas, probablemente por introgresión con M. aquatica . Se conocen ejemplares de hojas laciniadas y rizadas [ M. crispata Schrad. ex Willd., Enum. Pl. 2: 608 (1809)]. Es una especie cultivada que ha dado lugar por cruzamiento a muchos híbridos que se cultivan en todo el mundo, como M. × piperita , M. × gentilis y M. × villosa . M. × piperita se caracteriza por sus hojas pecioladas con nervios laterales, marcados y paralelos, denticuladas, a veces algo pelosas por el envés, de color verde obscuro, inflorescencia de contorno redondeado en su parte superior, olor mentolado y sabor picante. Se denomina sándalo de jardín. Al parecer, ya se cultivaba en Egipto durante los últimos períodos dinásticos. M. × gentilis , en cambio, suele tener hojas subsentadas, largamente elípticas, de superficie muy rugosa y de color verde claro, de olor y sabor suaves y agradables e inflorescencia de contorno apuntado en su parte superior. Las mentas híbridas suelen ser estériles, pero se reproducen muy bien vegetativamente.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Mentha

Loc

Mentha spicata

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

M. spicata

L. 1753: 576
1753
Loc

M. spicata var. viridis

L. 1753: 576
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF