Thymus vulgaris subsp. vulgaris

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 374-375

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE12-0686-E496-69EC88E94E13

treatment provided by

Plazi

scientific name

Thymus vulgaris subsp. vulgaris
status

 

a. subsp. vulgaris View in CoL

Th. vulgaris var. capitatus Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 403 (1868)

Th. vulgaris var. verticillatus Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 403 (1868)

Th. ilerdensis Gonz. ex Costa, Supl. Cat. Pl. Cataluña: 63 (1877)

Th. webbianus Rouy in Bull. Soc. Bot. France 35: 122 (1888)

Th. zygis subsp. ilerdensis (Gonz. ex Costa) Nyman, Consp. Fl. Eur. Suppl. 2: 256 (1899-1890)

Th. vulgaris var. latifolius Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 33: 31 (1935) [ “latifolia ”]

Th. vulgaris var. palearensis O. Bolòs & Vigo in Misc. Alcobé: 77 (1974)

Th. vulgaris subsp. palearensis (O. Bolòs & Vigo) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 95 (1983)

Ic.: Laguna, Fl. Forest. Españ. , 2: lám. 70-1 (1890); R. Morales in Ruizia 3: 218 fig. 318 (1986)

Sufrútice hasta de 30 cm, erguido. Hojas con haz pubescente, con envés tomentoso, blanquecino. Inflorescencia capituliforme o formada por verticilastros próximos, raramente alargada. Brácteas, a veces, algo más anchas que las hojas. Flores con pedicelos de 1-2 mm. Cáliz 3,5-4,5(5) mm, acampanado; tubo 1,5- 2 mm, glabro o pubescente, con pelos muy cortos; dientes superiores Ṣ 0,8 mm, generalmente sin cilios. Núculas 0,5-0,8 mm, globosas. 2 n = 28, 30.

Grietas de rocas, en suelos arenosos o pedregosos, en substratos básicos, sobre todo en calizas, margas y margas yesíferas; 10-2000(2450) m. (II)III-VIII(IX). Región mediterránea occidental europea, desde la Península Ibérica hasta Italia. Principalmente en el E de España, más escaso en el S. Esp.: A Ab Al B Bu [Ca] CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Lo [Lu] M Mu Na [Po] So [SS] T Te To V Vi Z. N.v.: tomillo ansero, tomillo borde, tomillo caliza, tomillo común, tomillo de a pie, tomillo negrillo, tomillo rojo, tomillo royo, tomillo salsero, tomillo vulgar, tremoncillo; port.: tomilho, tomilho-ordinário, tomilho-vulgar, tomelo, tomentelo; cat.: estremoncillo, estremunsell, farigola, farigoleta, frigola, sajolida, senyorida, tem, timó, timó normal, timoncillo, timonet, tomani, tomello vulgar; eusk.: elharr, erle-bedarr, ezkaia, ispillu, tomillua; gall.: tomelo, tomentelo.

Observaciones.– Es el tomillo que más se cultiva en todo el mundo y se suele asilvestrar con facilidad. Es muy polimorfa y se han descrito numerosas variedades que, en general, no guardan una relación clara con su distribución y ecología. Se hibrida fácilmente con Th. zygis o con cualquier otro tomillo con el que conviva. Las poblaciones de Soria y aquellas que viven más al N tienden a tener brácteas ensanchadas. Cuando la planta dispone de agua suficiente, las hojas pueden llegar a ser casi planas. En este caso, también varía la pilosidad general y se hace menos densa; esto ocurre de igual modo en las poblaciones que viven en terrenos arenosos. La var. palearensis parece una simple forma ecológica muy frecuente en las solanas del Pirineo y que puede llegar a vivir a mucha altitud. También se encuentran formas similares en algunas sierras del S de España (Maimón en Almería ). En la provincia de Alicante (Peñón de Ifach) se encuentran poblaciones algo diferentes que, de momento, hemos incluido aquí: suelen presentar las hojas planas, algunas de ellas con cilios en la base y han sido consideradas como Th. webbianus . Aunque Th. vulgaris fue citada para Segovia [cf. T. Romero & E. Rico in Ruizia 8: 245 (1989)], probablemente se trate de un error.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Thymus

Loc

Thymus vulgaris subsp. vulgaris

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

Th. vulgaris subsp. palearensis (O. Bolòs & Vigo) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1983: 95
1983
Loc

Th. vulgaris var. palearensis O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1974: 77
1974
Loc

Th. vulgaris var. latifolius

Th. vulgaris var. latifolius Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 33: 31 (1935)
1935
Loc

Th. webbianus

Rouy 1888: 122
1888
Loc

Th. vulgaris var. capitatus

Willk. 1868: 403
1868
Loc

Th. vulgaris var. verticillatus

Willk. 1868: 403
1868
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF