Nepeta cataria, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 457-458

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FDBF-0529-E4C9-6844882E49A5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Nepeta cataria
status

 

1. N. cataria L. View in CoL , Sp. Pl.: 570 (1753)

N. vulgaris Lam. , Fl. Franç. 2: 398 (1779), nom. illeg.

Cataria vulgaris Moench, Methodus : 387 (1794)

Glechoma cataria (L.) Kuntze View in CoL , Revis. Gen. Pl. 2: 518 (1891)

N. ceratana Sennen in Bull. Soc. Bot. France 73: 665 (1927), nom. nud., pro hybrid.

N. laurentii View in CoL Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 32: 20 (1933)

Ind. loc.: “Habitat in Europa ” [lectótipo designado por J.L. Ubera & B. Valdés in Lagascalia 12: 17 (1983): LINN 726.1]

Ic.: Ubera & Valdés in Lagascalia 12: 19 fig. 1 (1983); figs. 1 b

Hierba 34-110(200) cm, perenne, hermafrodita, con rizoma ± vertical, sin raíces tuberosas. Tallos fistulosos, con pelos tectores de 0,2-0,44 mm, dispersos, patentes o uncinados. Hojas 2,7-8,4(12) × 1,1-6,3 cm, ovado-triangulares, cordiformes, crenadas, agudas, con pelos dispersos por ambas caras, verdosas, patentes o uncinados; pecíolo 1,1-3,5 cm; hojas superiores algo menores y con pecíolo algo más corto, pero bien visible. Inflorescencia ramificada, con glándulas esferoidales sésiles; verticilastros 8,8-23,4 mm, con pedúnculo de 3,1-10,6 mm, separados al menos en la parte inferior. Brácteas 7-36 × 4,8-22,7 mm, las inferiores semejantes a las hojas, las superiores ± lanceoladas, enteras o dentadas, herbáceas, verdosas, con pecíolo de 2,2-14,6 mm; bractéolas 2,5-4,4 × 0,2-0,5 mm,

linear-lanceoladas, más cortas que el cáliz; uninervadas, herbáceas, verdosas, pelosas en la cara externa; longitud de la bractéola / longitud del cáliz = 0,43-0,65. Flores hermafroditas. Cáliz 4,9-7,3 × 0,8-1,7 mm, zigomorfo, con tubo curvo, con abundantes pelos tectores de 0,2-0,6 mm en los nervios de la cara externa, ± patentes; dientes subulados, subiguales, los superiores de 1,9-2,9 mm y los inferiores de 1,5-2,5 mm, más cortos que el tubo; longitud diente superior / longitud del tubo = 0,45-0,86. Corola 5,7-9 mm, ± blanca , con algunas manchas color púrpura, con abundantes pelos tectores de 0,1-0,4 mm por la cara externa, ± patentes; tubo 4,7-7,2 mm, más corto o un poco más largo que el cáliz; longitud del tubo de la corola / longitud del cáliz = 0,7-1,2. Estambres con filamentos de 1,5- 2,8 mm, glabros, blanquecinos, que nacen a la misma altura aproximadamente en el tubo de la corola; anteras 0,2-0,5 mm, color púrpura. Estilo 4,9-8,4 mm, blanquecino; estigma 0,3-0,8 mm. Núculas 1,1-1,7 × 0,6-1 mm, lisas, glabras o con pelos muy cortos hacia el ápice, color castaño claro. 2 n = 34.

Herbazales, bordes de arroyo y márgenes de caminos cerca de lugares habitados; 100- 1200(1500) m. V-X. Casi toda Europa , con su límite septentrional en el S de Finlandia; buena parte de Asia, desde el Cáucaso y Turquía hasta el Himalaya; introducida en Japón, Sudáfrica y Norteamérica. Dispersa por casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: (A) Av B Bu Ca CR Cs Ge Gr (Gu) Hu L Le Lo Lu M Na (O) PM[Mll Mn] S Sa Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: BA DL TM. N.v.: albahaca, cataria, gatera, hierba de los gatos, manrubios, manruego, meagatos, menta de gatos, merruegos, nébeda, hierba gatera; port.: catária, erva-dos-gatos, erva-gateira, néveda-dos-gatos, ortiga-morta; cat.: alfàbrega de gat, herba del gat, menta de gat, nepta gatera; eusk.: katu-belarra; gall.: cunilago, gataria, gateira, herba do gato, herba gateira, herbama.

Observaciones.– La infusión de esta especie se usa como remedio medicinal popular. La infusión concentrada de las hojas, por su contenido en nepetolactona, se utiliza contra las pulgas. Es el mismo compuesto que, al parecer, atrae a los gatos y a otros félidos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Nepeta

Loc

Nepeta cataria

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

N. laurentii

N. laurentii Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 32: 20 (1933)
1933
Loc

N. ceratana

N. ceratana Sennen in Bull. Soc. Bot. France 73: 665 (1927)
1927
Loc

Glechoma cataria (L.)

Kuntze 1891: 518
1891
Loc

N. vulgaris

Lam. 1779: 398
1779
Loc

N. cataria

L. 1753: 570
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF