Nepeta granatensis, Boiss.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 470

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FDB2-0525-E496-6E728F174C1D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Nepeta granatensis
status

 

7. N. granatensis Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 76 (1838)

N. multibracteata sensu Webb View in CoL , Iter Hisp. : 20 (1838), non Desf., Fl. Atlant. 2: 11 (1798)

Glechoma granatensis (Boiss.) Kuntze View in CoL , Revis. Gen. Pl. 2: 518 (1891)

N. segimonensis Pau, Not. Bot. Fl. Españ. 6: 87 (1895)

Ind. loc.: “Hab. in convallibus et pinguibus in Sierra Nevada alt. 4000’-6000’” [lectótipo designado por J.L. Ubera & B. Valdés in Lagascalia 12: 68 (1983): G]

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 2, tab. 144 (1841); Ubera & Valdés in Lagascalia 12: 69 fig. 10 (1983); lám. 137; figs. 2a

Hierba 35-140 cm, perenne, hermafrodita, con rizoma ± vertical y raíces tuberosas delgadas. Tallos macizos, con abundantes pelos glandulíferos de 0,2- 1,4 mm y algunos pelos tectores de 0,6-1,4 mm, ± patentes. Hojas 4,8-7,5 × 2,2-4 cm, ovadas, cordiformes, crenadas, obtusas, con pelos dispersos por ambas caras, verdosas; pecíolo 0,5-1,2 cm, con abundantes pelos, en su mayor parte glandulíferos, patentes; hojas medias y superiores generalmente sésiles, agudas. Inflorescencia poco ramificada, con glándulas esferoidales sésiles; verticilastros 15,7-22,9 mm, con pedúnculo de 1,2-5,9 mm, separados al menos en la parte inferior. Brácteas 11,8-36,9 × 3,3-12,8 mm, con pecíolo de 0-1,3 mm, las inferiores semejantes a las hojas, las superiores ± lanceoladas, enteras o dentadas, herbáceas, por lo general verdosas, a veces con ápice color púrpura; bractéolas (8,2)8,9-10,6(12) × (1,1)1,3-1,6(1,9) mm, un poco más cortas que el cáliz, lanceoladas, con 1 nervio bien visible, ± herbáceas, verdosas, pelosas en la cara externa; longitud de la bractéola / longitud del cáliz = 0,72-0,88. Flores hermafroditas. Cáliz 9,3-14,1 × 1,4-2,9 mm, ± zigomorfo, con el tubo curvado; dientes triangulares, subiguales, los superiores de 3,5-4,8 mm, los inferiores de 3,1-5,7 mm, más cortos que el tubo, con abundantes pelos glandulares de 0,3- 1,6 mm y algunos pelos tectores de 0,2-0,6 mm, ± patentes; longitud diente superior / longitud del tubo = 0,45-0,7. Corola (12,5)14,4-17,5(18,8) mm, con abundantes pelos glandulares de 0,2-1 mm y algunos pelos tectores de 0,2-1 mm, ± patentes, blanquecina con algunas manchas color púrpura por la cara externa; tubo 10,8-16 mm, generalmente más largo que el cáliz; longitud del tubo de la corola / longitud del cáliz = 0,93-1,21. Estambres con filamentos de 3,1- 4,6 mm, los superiores insertos por encima de los inferiores, glabros, blanquecinos; anteras 0,5-0,8 mm, color púrpura. Estilo 12,1-19,7 mm, color rosado; estigma 0,4-0,7 mm. Núculas 2,1-2,7 × 1,1-1,7 mm, ± tuberculadas, glabras o con pelos muy cortos hacia el ápice, color negro o castaño obscuro. 2 n = 36; n = 18.

Bordes de robledales, sabinares, herbazales húmedos, márgenes de arroyos, taludes, generalmente en calizas; 1000-2500 m. V-VIII. S de la Península Ibérica y Marruecos. Sierras béticas y subbéticas, desde la sierra de Alcaraz (Albacete) hasta Sierra Tejeda (Málaga). Esp.: Ab CR Gr J Ma.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Nepeta

Loc

Nepeta granatensis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

Glechoma granatensis (Boiss.)

Kuntze 1891: 518
1891
Loc

N. granatensis

Boiss. 1838: 76
1838
Loc

N. multibracteata sensu

Webb 1838: 20
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF