Lavandula dentata, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FD9B-050E-E4C9-6FB88922482D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lavandula dentata |
status |
|
7. L. dentata L. View in CoL , Sp. Pl.: 572 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Hispaniae Calape” [lectótipo designado por T.M. Upson in Taxon 50: 512 (2001): BM 628955 ex herb. Clifford 303, Lavandula 3]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 454 (1987)
Sufrútice 30-54 cm, muy folioso en la parte inferior. Tallos con entrenudos visibles, finamente tomentoso-lanudos, con pelos dendroides y estrellados; tallos floríferos 2-27,5 cm, ± lanudos. Hojas 10-47 × 0,8-9,5(11) mm, ± lanceoladas, dentadas, lobuladas o hendidas, con dientes romos o redondeados, algo revolutos en el ápice, ± trapezoidales, almohadilladas por el haz, ± pelosas, envés con nervios marcados, muy peloso, con glándulas esferoidales. Inflorescencia 2,1-6,5(8) cm, formada por 3-6 verticilastros con 8-12 flores cada uno, espiciforme, con verticilastros próximos, raramente separados, de sección ± redondeada. Brácteas 6-10 × 5,5-10,5 mm, ovadas u obovadas, apiculadas, más pelosas en el margen, color púrpura, que se transforman progresivamente en brácteas superiores, éstas de (6)9-12(13) × 2-8(9) mm, a veces hasta 8 por penacho, de lanceoladas a elípticas, agudas, con nervio central marcado, membranáceas, color violeta pálido; sin bractéolas o con éstas minúsculas, de c. 1 mm, más cortas que los pedicelos. Flores con pedicelo de 1-2 mm. Cáliz 5,5-7 mm, infundibuliforme, color ± púrpura, con 13 nervios finos, pelosos, con glándulas esferoidales, dientes 5, 4 ± agudos, diente superior de 1,5-2 × 2,5 mm, orbicular y apiculado, a veces levemente dentado y cóncavo. Corola c. 7 mm, color ± púrpura, que sobresale 3,5-4 mm, con 2 lóbulos superiores de c. 2 mm, con
3 inferiores de c. 1,5 mm, muy pelosa por fuera. Núculas c. 1,5 × 0,8 mm, elipsoides, subtrígonas, algo comprimidas, color castaño claro. 2 n = 42, 44.
Matorrales secos o en pinares de P. halepensis , en substratos pedregosos, preferentemente calcáreos, a veces margosos o arcillosos, incluso pizarrosos; 0-700 m. I-VI, IX-XII. Región mediterránea occidental, España, NW de África, en Cabo Verde e Islas Canarias, Península Arábiga y Etiopía. Región litoral del E y S de España, desde Tarragona hasta Cádiz, Islas Baleares. Esp.: A Al Ca Cs Gr Ma Mu PM[Mll Ib] T V. N.v.: alhucema rizada, cantueso, cantueso dentado, cantueso rizado, espliego dentado; cat.: espígol, espígol dentat, galanda, gal.landa, garlanda, lavanda, tomaní (Ibiza).
Observaciones.– En algunos puntos de la sierras litorales de Cartagena viven poblaciones de plantas muy blanquecinas y de hojas tomentosas, parecidas a las de la var. candicans Batt. in Batt. & Trab., Fl. Algérie (Dicot.): 666 (1890), del NW de África. Se cultiva frecuentemente en jardinería y para la fijación de taludes. Se conocen diversas cultivariedades en las que varía el tipo de indumento y la intensidad del color de las flores.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lavandula dentata
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
L. 1753: 572 |