Callitriche brutia, Petagna

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 506-508

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FD8E-051B-E496-6A7689F44FE4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Callitriche brutia
status

 

7. C. brutia Petagna in Inst. Bot. 2: 10 (1787)

C. pedunculata Lam. & DC. , Syn. Pl. Fl. Gall.: 327 (1806)

C. aquatica subsp. pedunculata (DC.) Bonnier , Fl. Ill. Fr. 4: 35 (1921)

C. deflexa sensu Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1865: 139 (1866), non A. Braun ex Hegelm., Monogr. Callitriche : 58, tab. 3 (1864)

Ind. loc.: “In lacubus vulgo di Scrisa Calabriae ulterioris” [lectótipo designado por R.V. Schotsman in Jovet (ed.), Fl. France 1: 84 (1967): FI]

Ic.: Lansdown, Callitriche Eur. : 27 figs. 15 15x, 132-135 (2008); Schotsman in Jovet (ed.), Fl. France 1, pl. I-IV1, pl. IV-IV1, pl. VII-IV1, pl. X-IV1, pl. XIII-IV1, pl. XVI-IV1 (1967); lám. 148 d-k; fig. 3c

Hierba hasta de 50 cm, anual, completamente sumergida o con rosetas apicales flotantes, a veces terrestre. Tallos de 0,3-0,5 mm de diámetro, color verde o verde amarillento que generalmente contrasta poco con el de las hojas, con entrenudos más cortos hacia el ápice, pelos de 8-16 células, peltados, más o menos irregulares, con pelos axilares de 4-5 células cortas, flabelados. Hojas homomorfas o heteromorfas, las sumergidas 7-20(27) × 0,3-0,5 mm, con longitud/anchura = 40-57, estrechamente lineares, uninervias, emarginadas, raramente engrosadas, opacas; hojas superiores 5-11 × 1-3 mm, con longitud/ anchura = 3,5-6,5, elípticas o estrechamente espatuladas, trinervias, con nerviación marcada, con pelos de 8-12 células, peltados, en rosetas de 7-10 hojas. Brácteas c. 1 × 0,3 mm, caedizas, falcadas, translúcidas, blanquecinas. Flores solitarias, generalmente una masculina enfrentada a otra femenina en la axila opuesta. Estambres con filamentos de c. 1 mm tras la antesis, con anteras de 0,2-0,4 × c. 0,4 mm, reniformes, algo amarillas, con polen subgloboso, ligeramente irregular, sin ornamentación, translúcido. Ovario con estilos de c. 3,5 mm, reflejos, persistentes, adpresos en la parte central del fruto. Frutos 1-1,3 × 0,9-1,2 mm, con longitud/anchura = 1-1,3, suborbiculares, sésiles o con pedúnculos ≤ 10 mm, normalmente un poco más largos que anchos, con mericarpos paralelos, iguales, alados a lo largo de todo su contorno externo, con ala de 0,05-0,1 mm, color pardo claro, obscuro en las formas acuáticas. 2 n = 28.

Aguas limpias, con pocas sales y nutrientes, en lagunas temporales, charcas efímeras y bordes de arroyo; 0-1850 m. I-IX. W y SW de Europa y NW de África. Disperso por toda la Península Ibérica, más frecuente en la mitad W. Esp.: Av Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cu Ge Gu H (Le) (M) (O) P Po Sa Se Sg So Te To (Va) (Vi) (Z) Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R TM. N.v.: azambujas, estrella de primavera, estrellas de agua, bricios; port.: meruges, morugem-de-água; gall.: herba lameiriña.

Observaciones.–Especie muy variable, con formas acuáticas con rosetas de hojas flotantes y hojas lineares sumergidas, otras con solo hojas lineares y sin rosetas y, por último, terrestres con hojas homomorfas y elípticas. Las formas acuáticas suelen presentar frutos sésiles, si bien no es raro encontrar poblaciones con frutos pedunculados. Las terrestres poseen un aspecto algo diferente al de las acuáticas: son plantas de c. 10 cm, con tallos de 0,2-0,4 mm de diámetro, color pardo claro, que contrasta con el verde de las hojas, con hojas de 3-5,3 × 1-1,4 mm, homomorfas, elípticas, con frutos color pardo claro, con pedúnculo que puede superar los 20 mm. En el N y el NW de España hay poblaciones de plantas más robustas, cuyos caracteres representan un extremo de variación de esta especie y, en algunos casos, provocan confusiones con C. hamulata .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Callitrichaceae

Genus

Callitriche

Loc

Callitriche brutia

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

C. aquatica subsp. pedunculata (DC.)

Bonnier 1921: 35
1921
Loc

C. deflexa sensu

Lange 1866: 139
1866
Loc

C. pedunculata

Lam. & DC. 1806: 327
1806
Loc

C. brutia

Petagna 1787: 10
1787
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF