Aphis spiraecola Patch, 1914
publication ID |
https://doi.org/10.15446/caldasia.v41n3.77979 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2B4F87AC-5F44-475E-DDB8-FB04FE68FC2D |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Aphis spiraecola Patch, 1914 |
status |
|
Aphis spiraecola Patch, 1914 View in CoL ( Fig. 1 View Figura 1 )
Longitud 1,2 a 2,7 mm; color verde amarillento a verde manzana; sifúnculos, cauda, ápice de fémures y de tibias oscuros ( Fig. 1a View Figura 1 ). Tubérculos antenales no desarrollados ( Fig. 1b View Figura 1 ). Antenas de seis antenómeros de 0,5 a 0,7 veces el cuerpo. Filamento terminal 1,8 a 3 veces el tramo proximal. Alados con cuatro a doce rinarios secundarios en el antenómero III y cero a cinco en el antenómero IV. Protórax con tubérculos laterales similares que en los segmentos abdominales I y VII, rara vez con tubérculos más pequeños en los segmentos abdominales II a IV. Cutícula con reticulación poco marcada. Rostro alcanzando o sobrepasando las coxas medias ( Fig. 1a View Figura 1 ). Segmentos abdominales II a IV generalmente sin papilas laterales, algunas veces hasta tres de pequeño tamaño. Sifúnculos cónicos, longitud 0,8 a 1,8 veces la cauda, con cutícula imbricada casi en su totalidad ( Fig. 1e View Figura 1 ); escleritos postsifunculares presentes algunas veces. Placa genital con dos a siete setas. Cauda digitiforme con o sin constricción media, con doce a catorce setas, rara vez con seis a 16 ( Fig. 1d View Figura 1 ) ( Holman 1974, Bustillo y Sánchez 1977, García Prieto y Nieto Nafría. 2005, Blackman y Eastop 2006).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.