Euonymus europaeus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9F4-F4D6-FF11-FB79A5E1FC1D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Euonymus europaeus |
status |
|
1. E. europaeus L. View in CoL , Sp. Pl.: 197 (1753) View Cited Treatment
E. vulgaris Mill. , Gard. Dict. ed. 8, n.° 1 (1768)
Ind. loc.: “Habitat in Europae sepibus”
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 1: 271 n.° 710 (1900) [sub E. vulgaris ]; Font Quer, Pl. Medic.: 451 (1962); Ruiz Torre & Ceballos, Árb. España Penins.: 362 lám. 93 (1971); lám. 41 i
Arbusto de 2-3(5) m, glabro o glabrescente, caducifolio, aromático, a veces apomíctico. Tallos muy ramificados, con la corteza lisa, de un gris claro; ramas jóvenes obtusamente tetrágonas, verdosas; yemas 2-4 mm, ovoideas. Hojas (40)60-110 X (10)16-25(40) mm, elípticas u ovado-lanceoladas, opuestas, glabras o finamente pubescentes sobre la nerviación del envés, agudas, muy aguzadas –las inferiores a veces obtusas–, finamente dentadas o crenuladas, atenuadas en la base, de un verde mate, intenso en el haz y más pálido en el envés; pecíolo 2-6 mm, ± canaliculado. Inflorescencias con 3-7(11) flores reunidas en cimas 1-2(3) veces bifurcadas, a veces con la flor central abortada; pedúnculo 17-25 mm. Flores 10-12 mm de diámetro, tetrámeras, con pedicelo de 5-8 mm; disco nectarífero tetralobulado, de un verde intenso. Cáliz con lóbulos de c. 1,5 X 2-2,5 mm, ovados, obtusos. Pétalos 2,5-3,5 X 1,5-2 mm, obovado-espatulados, cóncavos, fina e irregularmente denticulados en el ápice, blanco-verdosos. Estambres 4, de igual longitud que los sépalos, con anteras ditecas. Fruto 8-12 X 9-15 mm, obpiramidal, rojizo en la madurez, profundamente sulcado, en forma de bonete, con 4 lóbulos erectos, obtusos, comprimidos lateralmente, lisos –rugosos en la desecación–, obtusamente aquillados. Semillas 5-6,5 X 3,5-4,5 mm, algo comprimidas lateralmente, obovoideas, brillantes, pardas, totalmente cubiertas por un arilo de un anaranjado intenso. 2 n = 64*.
Claros de bosques planocaducifolios, ribazos, setos y vaguadas; prefiere los suelos frescos, fértiles y profundos; 10-1500 m. IV-V(VI). Europa y W de Asia. Montañas de la mitad N de la Península. And.? Esp.: B Bi Bu Cu Ge Gu Hu L Le Lo Lu M Na O (P) S Sg So SS T Te Vi Z Za. Port.: TM. N.v.: boj montés, bonetero, bonetillo, falso boj, falso boje, husera, monetillo, mondollonera (Aragón), palo de cuatro carretas; port.: barrete-de-padre; cat.: barret de capellà, barretets de capellà, barretets vermells, bonet, evònim; eusk.: madarikatua, zapataribelar, zapatariegur; gall.: fuseira.
Observaciones.– Planta capaz de producir intoxicaciones –las más frecuentes, por la ingestión de sus frutos, que son eméticos y purgantes– más o menos graves, que pueden ser incluso mortales a causa de los glucósidos cardiotónicos que contiene; antiguamente, los frutos fueron oficinales, de uso tópico como parasiticidas. Se ha cultivado ocasionalmente por la gutapercha que se obtiene de sus raíces. Su madera es apreciada en ebanistería y sus frutos –por los arilos– son tintóreos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Euonymus europaeus
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |