Thymelaea lythroides, Barratte & Murb.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 44-45

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D978-F45B-FF12-FBE4A484FDF2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Thymelaea lythroides
status

 

1. Th. lythroides Barratte & Murb. View in CoL in Acta Univ. Lund. ser. 2, 2(1): 69, tab. 19 (1906)

Ind. loc.: “Maroc: In sylva Tamara (leg. Grant 12 & 13 mars 1887; Hb. Coss.)”

Ic.: Murb. in Acta Univ. Lund. ser. 2, 2(1), tab. 19, fig. 1-6 (1906)

Planta perenne, hasta de 50(100) cm de altura, arbustiva; dioica por lo general –a veces con alguna flor estaminada en los pies femeninos–. Tallos jóvenes con indumento blanco, densamente tomentoso formado por dos tipos de pelos –unos adpresos, cortos, de 0,2-0,4 mm, muy densos, y otros erecto-patentes, largos, de 0,5-1 mm, espaciados–; tallos viejos ± denudados, de glabrescentes a ± tomentosos, con cicatrices foliares poco prominentes, ± elípticas. Hojas 5- 7(12) × 1,5-2,5(5) mm, de lanceoladas a subovadas, planas con los márgenes involutos, coriáceas, persistentes, sésiles, ± obtusas, epiestomáticas; haz con indumento blanco y tomentoso semejante al del tallo –aunque en este caso los pelos largos y erecto-patentes son prontamente caducos–, envés glabro, ± brillante. Inflorescencias en fascículo capituliforme, terminales, que nacen en los brotes del año, con 6-12 flores, cada flor rodeada en la base por un involucro de pelos de 0,5-1 mm, muy numerosos; brácteas semejantes a las hojas y generalmente indistinguibles de ellas. Flores unisexuales –las masculinas a menudo con un rudimento de ovario–; las masculinas 5-6,5 mm, de obcónicas a infundibuliformes; las femeninas 4-5 mm, ± urceoladas. Hipanto densamente blancotomentoso, amarillento. Sépalos 1-1,5 mm, ± ovados, ± obtusos, por lo general ± puberulentos en su cara interna. Anteras 0,5-0,6 mm. Estilo apical, de c. 0,2- 0,6 mm; estigma ± capitado. Fruto nuciforme, de 3,5-4,5(5) mm, puberulento en el ápice, glabro en el resto, con hipanto subpersistente. Semillas 2,5-3,5 mm.

Alcornocales degradados, sobre suelo arenoso; 150 m. II. Marruecos y S de España. Conocida de una sola localidad en la campiña sevillana. Esp.: Se.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Thymelaeaceae

Genus

Thymelaea

Loc

Thymelaea lythroides

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

Th. lythroides

Barratte & Murb. 1906: 69
1906
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF