Ranunculus paludosus, Poir.

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1986, Flora Iberica / Vol. I: Lycopodiaceae - Papaveraceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 357

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/0B7087C2-E9E9-C2A4-639B-FE52FC044615

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ranunculus paludosus
status

 

57. R. paludosus Poir. View in CoL , Voy. Barbarie 2: 184 (1789)

R. flabellatus Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 1: 438 (1798)

R. winkleri Freyn in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 922 (1880)

R. chaerophyllus sensu Cadevall

Ind. loc.: “Habitat prope La Calle in pratis humidis” [Argelia, sec. Desfontaines]

Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 114 (1798) [sub R. flabellatus ]; figs. 57

Vivaz, 10-50 cm, con estolones. Cepa muy engrosada, rodeada de restos fibrosos; raíces tuberosas abundantes, pequeñas, entremezcladas con raíces fibrosas largas y finas. Tallo simple o ramoso, claramente peloso, con 1-8 flores. Hojas basales erecto-patentes, pelosas, con pecíolo de longitud variable; las externas 1-4, de ovadas a cordiformes, gruesamente dentadas, a menudo marchitas en la antesis; hojas medias, 3-sectas o multisectas, las internas multisectas, en ambos casos con segmento central largamente peciolulado. Flores grandes, de hasta 35 mm de diámetro, amarillo-doradas. Sépalos patentes. Receptáculo de hasta 19 mm, generalmente glabro. Aquenios con parte seminífera c. 2 mm, esparcidamente pelosos; pico ± recto, erecto-patente. 2 n = 32, 16*; n = 8*.

Pastos secos sobre suelo arenoso, pedregoso o yesoso, tanto en terrenos silíceos como calizos, o pastos en suelos temporalmente húmedos; 0-1800 m. II-VI. Región mediterránea, W de Europa . En la mayor parte de la Península y en Baleares. And. Esp.: Ab Al Av B Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J Le Lo Lu M Ma (Mu) Na Or P PM Po S Sa Se Sg So T Te To V Vi Z Za. Port.: todas las provincias excepto Mi.

Observaciones.–En esta especie se ha incluido un grupo heterogéneo de táxones que necesita estudios ulteriores. 57 bis. R. paludosus Poir. s. str. corresponde a las poblaciones de tallos robustos, ramosos, con pelos largos aplicados; hojas basales con pecíolo frecuentemente de más de 10 cm, las externas 1-4, ± cordiformes, con limbo dentado de hasta 35 × 40 mm; las medias 1-3, 3-sectas, con limbo de hasta 60 mm y segmento medio largamente peciolulado; las interiores 1-8, multisectas, con segmento central peciolulado y segmentos laterales divididos en 2, con una parte superior peciolulada y otra inferior flabeliforme; lóbulos con anchura mayor de 4 mm. En suelos temporalmente húmedos, de 0-600 m, en el C y S de Portugal, Extremadura y Andalucía; también en el N de África. Esp.: Ca Cc Co CR? J Ma Se. Port.: (AAl) Ag (BA) BAl BL (E) (R) (TM).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Ranunculales

Family

Ranunculaceae

Genus

Ranunculus

Loc

Ranunculus paludosus

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1986
1986
Loc

R. flabellatus

Desf. 1798: 438
1798
Loc

R. paludosus

Poir. 1789: 184
1789
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF