Thalictrum foetidum, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/0B7087C2-E9B5-C2F8-639B-FD16FCA74683 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Thalictrum foetidum |
status |
|
5. Th. foetidum L. View in CoL , Sp. Pl.: 545 (1753) View Cited Treatment subsp. valentinum O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 65 (1974)
Ind. loc.: “Penyagolosa 1800 m, in Erinaceetaliis culminalibus”
Ic.: Lám. 132
[valentínum]
Glauco-cenicienta, glutinosa, con pilosidad glandulosa muy densa que le da un aspecto rugoso. Hojas 4-5 pinnatisectas, agrupadas en la mitad inferior y bruscamente decrecientes hacia la inflorescencia; divisiones foliares 3-12 × 4-15 mm, profundamente divididas en lóbulos agudos. Flores muy aisladas, algo nutantes. Anteras 2-3,2 mm, rematadas por un mucrón 0,2-0,3 mm, agudo. Aquenios 5-6 mm, ovoide-oblongos, muy atenuados superiormente y poco comprimidos, con costillas salientes; estigma persistente, 1,2-2 mm, sagitado y con el borde remellado.
Calcícola de ambientes esteparios con fuerte contraste térmico, crestones venteados; 1000- 2500 m. (V)VI-VII. ● Mitad oriental peninsular. Esp.: Ab Al Bu Cs Cu Gr Gu Hu Lo P T Te Z.
Observaciones.–La var. nevadense Font Quer ex P. Monts. in Anales Jard. Bot. Madrid 41: 220 (1984), que algunos autores consideran más adecuado subordinar a Th. minus L. , se caracteriza por los segmentos foliares más recios y anchos, pero con lóbulos agudos y glándulas grandes, densas; anteras 3,5-3,8 mm, con mucrón 0,2-0,3 mm, agudo; estigma c. 1,2 mm, de borde remellado. Presenta multitud de formas en Sierra Nevada y montes béticos, pero la más típica vegeta sobre pizarras a unos 1800 m. Hay formas calcícolas que hacen el tránsito hacia la subsp. valentinum y en Sierra de María (Al) ya predomina esta forma levantina grisácea, con aspecto y olor de ruda; 2 n = 84. Unas formas muy glandulosas de la Cordillera Cantábrica alcanzan también los montes palentinos (Peña Redonda): su estigma es ancho, de borde ondulado, anteras c. 3 mm y mucrón c. 0,4 mm, agudo. En los montes intermedios, burgaleses, riojanos y sorianos, proliferan las formas glandulosas con otras de inflorescencia pruinosa –que se aproximan a Th. saxatile DC. –, como en Peña Isasa (Lo). Nos hallamos en el centro de variabilidad del Th. minus s.l.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Thalictrum foetidum
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1986 |