Pinus L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/0B7087C2-E8AA-C3D8-616A-FABBFBD64762 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pinus L. |
status |
|
6. Pinus L. View in CoL *
[ Pínus f. – lat. pinus = pino]
Árboles, raramente arbustos, perennifolios. Ramificación generalmente verticilada, ± regular. Copa piramidal o redondeada, con frecuencia deprimida y ancha en los árboles adultos. Macroblastos con hojas escuamiformes, sin clorofila; braquiblastos muy cortos, con una vaina membranosa de escamas, terminados por 2-5 hojas aciculares o lineares, cada una con 2 o más canales resiníferos. Conos masculinos agrupados en la base de los brotes anuales. Estróbilos de maduración bi o trienal, con escamas persistentes, las tectrices rudimentarias e inclusas, las seminíferas con la parte externa (apófisis) generalmente provista de una protuberancia (ombligo). Semillas aladas, con testa ± lignificada, a veces comestibles (piñones).
Observaciones.– Se cultivan diversas especies con fines forestales u ornamentales, por lo que en muchos casos resulta difícil establecer su área originaria.
Bibliografía.– H. GAUSSEN, Les Gymnospermes, fasc. 6, chap. 11 Pinus (1960); N.T. MIROV, The Genus Pinus (1967); P. FUKAREK in Rad. Poljopr.-Sumarsk. Fak. Univ. u Sarajevu 3(2): 1-92 (1958) [ P. nigra ].
1. Hojas en fascículos de 3(2); estróbilos muy asimétricos, con apófisis de las escamas basales externas claramente más prominentes que las del resto ............... 7. P. radiata
– Hojas en fascículos de 2(3); estróbilos no muy asimétricos, con apófisis de todas las escamas ± similares ...................................................................................................... 2
2. Árbol adulto de copa aparasolada, densa; semillas mayores de 1 cm, con ala muy estrecha, caduca ............................................................................................... 6. P. pinea
– Árbol adulto de copa piramidal o irregular; semillas menores de 1 cm, con ala bien desarrollada, persistente ............................................................................................... 3
3. Ramillas cenicientas; estróbilos con pedúnculo evidente, persistentes muchos años .... ............................................................................................................... 5. P. halepensis
– Ramillas amarillas o acastañadas; estróbilos sésiles o subsésiles, ± caducos ............. 4
4. Yemas no resinosas, con escamas recurvadas en la punta; hojas rígidas, de más de 10 cm; estróbilos 8-22 cm, con ombligos punzantes .............................. 1. P. pinaster
– Yemas resinosas, con escamas aplicadas; hojas flexibles, de más de 8 cm, o rígidas y menores de 10 cm; estróbilos 2-8 cm, con ombligos no punzantes ............................ 5
5. Hojas 8-16 cm, flexibles; ritidoma ceniciento-plateado en los árboles jóvenes ............. ....................................................................................................................... 2. P. nigra
– Hojas 2-8 cm, rígidas; ritidoma negruzco o castaño .................................................... 6
6. Parte superior del tronco con el ritidoma anaranjado o pardo-rojizo muy manifiesto; ramillas delgadas; hojas ± glaucas; estróbilos mates ............................ 3. P. sylvestris
– Parte superior del tronco con el ritidoma grisáceo o pardo-grisáceo; ramillas gruesas; hojas de color verde oscuro; estróbilos brillantes .................................. 4. P. uncinata
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.