Equisetum sylvaticum, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/0B7087C2-E825-C36A-639B-FAF8FEC84173 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Equisetum sylvaticum |
status |
|
4. E. sylvaticum L. View in CoL , Sp. Pl.: 1061 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae septentrionalis pratis sylvaticis”
Ic.: Nordh., Norsk. Fl. 2: 46 (1944); figs. 4-4’
[sylváticum]
Tallos dimorfos. Los estériles, de hasta 70 cm, ramificados, verdes, con 8-18 costillas aplanadas, cada una con 2 filas de papilas silíceas, largas, más abundantes en la parte superior de los entrenudos; vainas acampanadas, con dientes pardo-rojizos, papiráceos, soldados lateralmente hasta el ápice, formando 3 ó 4 lóbulos; ramas muy delgadas, macizas, arqueadas, colgantes, de mayor longitud las de los verticilos inferiores, decrecientes en tamaño hacia el ápice, con abundantes rámulos; valles con perfil en V; primer entrenudo rameal más largo que la vaina caulinar adyacente. Tallos fértiles coetáneos con los estériles, al principio simples y no clorofilíferos; después de la esporulación, ramosos y verdes, siendo entonces semejantes y generalmente de mayor tamaño que los estériles, diferenciándose de éstos por tener las ramas de mayor longitud en los verticilos superiores, decrecientes progresivamente hacia la base, por presentar las papilas silíceas de las costillas menos desarrolladas y por tener el primer entrenudo rameal más corto que la vaina caulinar adyacente. Estróbilos de hasta 3 cm, obtusos. Esporas 30-38 µm. 2 n = 216*; n = prob. 108*.
Suelos turbosos y taludes húmedos de los bosques; 1200-1600 m. V. Zonas templadas y frías del Hemisferio Norte. Cordillera Cantábrica y Pirineos, al parecer sólo en los franceses, rarísimo. Esp.: Le (Na)?
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Equisetum sylvaticum
S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar 1986 |
E. sylvaticum
L. 1753: 1061 |