Juncus conglomeratus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBFB-A5FB-D781-FAB12BF40103 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Juncus conglomeratus |
status |
|
35. J. conglomeratus L. View in CoL , Sp. Pl.: 326 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc .: “Habitat in Europae borealis uliginosis” [lectótipo designado por S. Snogerup in Bot. Not. 123: 428 (1970): Herb. A. van Royen 904.145-425 (L)]
Ic.: Ö. Nilsson & Snogerup in Bot. Not. 124: 182 fig. 51 (1971); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 408 (1847); lám. 42; fig. 3 q
Hierba perenne, de 45-75 cm, densamente cespitosa, verde; rizoma horizontal u oblicuo, con entrenudos muy cortos, completamente cubierto por los brotes; brotes extravaginales, unos fértiles y otros estériles que parecen ser hojas. Tallos 340-620 × 2-3 mm, cilíndricos o ligeramente comprimidos, con 10-30 estrías longitudinales gruesas y bien marcadas por debajo de la inflorescencia, con médula continua, verdes. Hojas todas basales, sin limbo o con un limbo rudimentario; vaina no auriculada, la de las hojas inferiores escuamiforme, la de las hojas superiores hasta de 7-15 cm, parda o pardo-rojiza, mate. Inflorescencia 0,7-2,5(4) cm, pseudolateral, en antela 2-4 veces ramificada, formada por cimas irregulares, generalmente compacta, a veces laxa o formada por varias partes, multiflora, con 25 flores o más y una sola bráctea foliácea de 4-22 cm, que parece la prolongación del tallo, con vaina claramente ensanchada y limbo unifacial, cilíndrico, agudo, algo punzante, no septado; ramas primarias ± numerosas, hasta de 0,5(2) cm. Flores generalmente solitarias, subsésiles, la mayoría situadas en el extremo de las ramas, con tres bractéolas involucrales, algunas laterales, con 2 bractéolas de c. 0,7 mm, ovadas. Tépalos 1,8-2,7 mm, iguales o los externos de longitud algo mayor, ovados o lanceolados, acuminados, ± escuarrosos, con una banda dorsal de un verde-grisáceo y generalmente 2 bandas laterales pardo-rojizas, con márgenes hialinos estrechos. Estambres 3; antera 0,4-0,7 mm; filamento 0,5-0,9 mm. Estilo c. 0,1 mm; estigmas 0,5-1 mm. Cápsula 1,8-2 mm, igualando a los tépalos o de longitud ligeramente menor o mayor, obovoide o elipsoidal, trígona, obtusa o retusa, parda o pardo-rojiza, al menos en la parte superior, brillante, sin pico o con un pico de c. 0,1 mm. Semillas c. 0,5 mm, oblicuamente ovoides o casi fusiformes, reticuladas, con las estrías longitudinales más marcadas y obscuras, ferrugíneas, con apéndices inconspicuos. 2 n = 40*, 42*.
Praderas-juncales higrofíticas muy húmedas y turberas ácidas; 0-2930 m. V-IX. Europa, C y SW de Asia, NW de África, y Norteamérica –probablemente introducida–; introducida en Venezuela y Nueva Zelanda. Casi toda la Península, siendo más frecuente en las regiones costeras. And. Esp.: Av (B) Bi Bu C Ca (Cc) (Co) CR Cs Cu (Ge) Gr Gu H (Hu) L Le (Lo) Lu (M) Ma Na O (Or) P Po S Sa Se (Sg) SS T Te (V) Vi (Z) Za. Port.: (AAl) (BA) BB BL (DL) E (Mi) (TM). N.v.: junco, chunco, chungo; port.: junco-glomerado; cat.: jonc; eusk.: ihia; gall.: xunca.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Juncus conglomeratus
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |