Juncus subulatus, Forssk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBF3-A5F0-D781-F9F42A1401DF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Juncus subulatus |
status |
|
40. J. subulatus Forssk. View in CoL , Fl. Aegypt.-Arab.: 75 (1775)
Ind. loc .: “Alexandriae”
Ic.: Bory & Durieu, Expl. Sci. Algérie, Bot. [Atlas], pl. 43 fig. 2 (1846-1849) [sub J. sali-
nus]; Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 91 (1798) [sub J. multiflorus ]; Maire, Fl. Afrique N. 4: 260 fig. 703 (1957); lám. 45; fig. 3 v
Hierba perenne, de (20)34-117 cm, robusta, con rizoma horizontal o ascendente, ± estolonífero, con entrenudos de 10-50 × 0,4-6,7 mm, cubierto por vainas escuamiformes pardas; brotes extravaginales, todos fértiles. Tallos 300- 1040 × 1,7-5 mm, robustos, erectos, algo estriados cuando secos, con médula estrellada continua, con un nudo rojizo visible cerca de la base. Hojas situadas a lo largo de los tallos, las inferiores –3 ó 4– sin limbo, las superiores –2-4– con limbo; vaina auriculada, la de las hojas inferiores rojiza, la de las hojas superiores parda, brillante; aurículas c. 2 mm, redondeadas, solapadas entre sí; limbo 100-500 × 0,8-3,2 mm, a veces sobrepasando a la inflorescencia, cilíndrico, subulado o casi punzante, algo estriado cuando seco, fistuloso o casi –parénquima a modo de médula, estrellado y laxo–. Inflorescencia 4-30 cm, terminal, en antela 3-5 veces ramificada, formada por cimas irregulares, laxa, multiflora, con una sola bráctea foliácea de 2-3(7) cm, mucho más corta que la inflorescencia; ramas primarias 3-6, erectas, la mayor de 3-12,5 cm. Flores solitarias, con pedicelo de c. 0,5 mm, con 2 bractéolas involucrales; bractéolas 1,3-1,6 mm, ovadas, acuminadas, escariosas. Tépalos algo desiguales, de un verde pálido, un amarillo pajizo o pardos; los externos de 2,5-3,7 mm, lanceolados, acuminados, con un margen escarioso-hialino estrecho, los internos de 2,3-3,3 mm, oblongo-lanceolados, obtuso-mucronados, con un margen escarioso-hialino más ancho. Estambres 6; filamento 0,2-0,5 mm; antera 0,8-1,5 mm. Estilo 0,8-1 mm; estigmas 0,8-1 mm, exertos, ± patentes y retorcidos. Cápsula 2,3-2,7 mm, algo más corta, igual o de longitud algo mayor que los tépalos externos, ovoide o elipsoidal, trígona, subobtusa, parda o de un pardo-rojizo, brillante, con pico de 0,1- 0,2 mm. Semillas 0,4-0,6 mm, ovoides, ligeramente reticuladas, con apéndices menores de 0,1 mm. 2 n = 42*.
Praderas en suelos arcillosos salinos y temporalmente encharcados, con período de estiaje; 0- 1200 m. V-XI. Regiones costeras del W y S de Europa, N de África, y SW de Asia. Dispersa por casi toda la Península –más frecuente en los litorales mediterráneo y atlántico meridional, muy rara en el extremo N, y ausente en el NW– y Baleares. Esp.: A (Ab) Al B (Bi) Ca (Co) CR Cs Cu Ge H Hu J (L) Lo Ma Mu Na PM[Mll Mn] Se SS T To V Vi Z Za. Port.: Ag (BAl) (BL) E (R). N.v.: junco; port.: junco; cat.: jonc d’espigues.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Juncus subulatus
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
J. subulatus
Forssk. 1775: 75 |