Luzula sudetica, (Willd.) Schult.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 194

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBE8-A5E9-D7DE-FEFB2AD200AE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Luzula sudetica
status

 

3. L. sudetica (Willd.) Schult. View in CoL , Oestr. Fl. ed. 2, 1: 573 (1814)

Juncus sudeticus Willd. View in CoL , Sp. Pl. 2: 221 (1799) [basión.]

Ind. loc .: “Habitat in sudetis Silesiae summis humidis” [lectótipo designado por J. Kirschner in Taxon 39: 113 (1990): B-W 6837]

Ic.: Kirschner in Folia Geobot. Phytotax. 28: 169 fig. 9 (1993); Orchard (ed.), Sp. Pl. Fl. World 6: 107 fig. 23 (2002); lám. 46

Hierba perenne, de 9-36 cm, laxamente cespitosa, sin estolones, con 1(2) tallos floridos. Tallos 8-33 cm, con 2 ó 3 hojas. Hojas pelosas; vaina densamente pelosa en la garganta, glabrescente en el resto, las de las hojas inferiores del tallo rojizas o acastañadas, las demás amarillentas o pardo-amarillentas; limbo plano, esparcidamente ciliado, de márgenes papiloso-escábridos y ápice calloso, largo, obtuso, liso, sin mucrón; los basales hasta de 30-70 × 1,5-2(3) mm; los caulinares 20-70 × 1,4-3(3,5) mm. Inflorescencia 1-3 cm, umbeliforme, laxa o densa, formada por (2)3-5(10) glomérulos florales; bráctea inferior 1-3,5 cm, igualando o sobrepasando a la inflorescencia, foliácea; glomérulos con (5)7-10(15) flores, subsésiles o con pedúnculo de 1-20(35) mm, recto y liso. Flores sésiles o subsésiles en el eje de los glomérulos, con 2 bractéolas de 1,2-1,5 × 1-1,5 mm, ovadas, ciliado-fimbriadas en el ápice, escariosas, blancas, con la base pardo-rojiza. Tépalos desiguales, de un castaño obscuro, con los márgenes escariosos y blancos; los externos 2-2,5 × 0,7-0,8 mm, mayores que los internos, lanceolados, carenados, alesnados, con los márgenes escariosos estrechos; los internos 1,5-2 × 0,5-1 mm, ± elípticos, mucronados, de ápice truncado o bidentado, escariosos en el tercio superior. Estambres 6; filamento 0,4-0,5(0,7) mm; antera 0,5-0,8 mm. Estilo 0,1- 0,3(0,4) mm; estigmas 0,6-1,3(1,6) mm. Cápsula (1,5)1,6-2,3 × 1,5-1,7 mm, más corta que los tépalos externos, ovoide, obtusa, mucronada, con la mitad superior de color castaño muy obscuro. Semillas 0,8-0,9(1) × 0,5-0,6 mm, elipsoidales, de color pardo claro a rojizo, brillantes, sin carúncula, con estrofíolo de 0,1-0,2 (0,3) mm, blanquecino; halo mucilaginoso, cuando se hidratan, muy pequeño, menor de 0,1 mm de espesor; células de la testa poligonales, casi isodiamétricas. 2 n = 48 (48 CL, diploide agmatoploide).

Pastos alpinos y subalpinos muy húmedos, frecuentemente higroturbosos; (1640)2000-2400 m. VII-VIII(IX). Gran parte de Europa –desde Irlanda hasta los Pirineos, Alpes, Apeninos y Balcanes –. Pirineo central. And. Esp.: Ge Hu L.

Observaciones.–La especie se hibrida en la naturaleza con L. campestris [ L. × heddae Kirschner in Preslia 63: 93 (1991)]. Este híbrido es estéril y se conoce de Suecia, República Checa, Suiza y España. El material estudiado de España (Huesca, Tramacastilla de Tena, cerca de El Bujicar, L. Villar & al., JACA 129182) ha sido recolectado en prados higroturbosos con Drosera y Sphagnum , y presenta el porte, la inflorescencia y las flores parecidos a los de L. campestris , pero con hojas mucho más estrechas, como las de L. sudetica .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Luzula

Loc

Luzula sudetica

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

L. sudetica (Willd.)

Schult. 1814: 1
1814
Loc

Juncus sudeticus

Willd. 1799: 221
1799
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF