Juncus heterophyllus, Dufour

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 143-144

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBDB-A5DB-D781-FAB42A8106CC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Juncus heterophyllus
status

 

10. J. heterophyllus Dufour View in CoL in Ann. Sci. Nat. ( Paris ) 5: 88 (1825)

Ind. loc .: “... n’est pas rare dans les fossés aquatiques aux environs de Saint-Sever (Landes)... M. le capitaine Soleirol a rapporté ce même jonc de la Corse, et m’en envoyé un échantillon sans nom spécifique” [tipo indicado por J. Kirschner & al. in Orchard (ed.), Sp. Pl. Fl. World 7: 229 (2002): G-DC; véase el art. 7.11 del ICBN (versión 2005, Viena)]

Ic.: Engl., Pflanzenr. 25[IV.36]: 174 fig. 87 (1906); fig. 2 k

Hierba perenne, de (20)50-80 cm, acuática, sin rizoma, con tallos sumergidos persistentes, a veces con tubérculos fusiformes en el extremo de las raíces. Tallos 500-1000 × 1,4-2 mm, ramificados en la base, con nudos inferiores radicantes. Hojas dispuestas a lo largo de los tallos fértiles, 4 o más en cada tallo, dimórficas; vaina ± auriculada, verdosa, amarillenta o de un pardo claro; aurículas hasta de 2 mm, redondeadas; limbo unifacial, el de las hojas inferiores –casi siempre sumergidas– filiforme, generalmente no septado; limbo de las hojas superiores 70-240 × 3-6 mm, junciforme, cilíndrico, unitubular, septado, con septos bien visibles exteriormente –articulado–, agudo. Inflorescencia 6-17 cm, terminal, en antela 1 ó 2 veces ramificada, formada por 7-15 glomérulos, con una bráctea foliácea de 2-12 cm; ramas primarias 2-4, la mayor de 2-6 cm, las secundarias y sucesivas con bractéolas foliáceas o membranáceas de tamaño decreciente; glomérulos obcónicos, con 2-7 flores y un número similar de bractéolas; bractéolas 2-3 mm, ovado-acuminadas, membranáceas. Flores con pedicelo de c. 1 mm, sin bractéolas involucrales. Tépalos desiguales, oblongo-lanceolados, obtusos, subagudos o mucronados, ligeramente cuculados, verdosos o pardo-rojizos, con márgenes anchamente membranáceos en el ápice, los externos 3,5-4,5 mm, más cortos que los internos, algo carenados, los internos (3,8)4-4,8 mm, ± planos. Estambres 6; filamento 0,7-0,8 mm; antera 1,7-2,5 mm. Estilo 0,7-2 mm; estigmas 1,5-3,5 mm, ± retorcidos, erectos o patentes. Cápsula 4,5-5,5 mm, elipsoide-acuminada, trígona, con pico de c. 1 mm, de un castaño brillante. Semillas c. 0,5 mm, ± ovoides, estriadas, amarillentas, sin apéndices.

Herbazales anfibios de lagunas y cursos de agua, en substrato silíceo; 0-1100 m. III-VII. W de la región mediterránea. C, W y S de la Península, y muy localizada en el NE de Cataluña. Esp.: Ab Av Ba Bu C Cc (Co) CR Ge Gr Gu H J Le Lu M Or (P) Po Sa Se So (Va) Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB (BL) DL (Mi) R TM. N.v.: junco flotante.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Juncus

Loc

Juncus heterophyllus

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

J. heterophyllus

Dufour 1825: 88
1825
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF