Juncus bufonius, L.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 159-160

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBCB-A5CB-D781-FA1D2C0A00BB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Juncus bufonius
status

 

21. J. bufonius L. View in CoL , Sp. Pl.: 328 (1753) View Cited Treatment

J. fasciculatus sensu Willk. View in CoL , Suppl. Prodr. Fl. Hispan.: 46 (1893), p.p., non Schrank, Baier Fl. 1: 616 (1789), nec Schousb. ex E. Mey., Syn. Junc.: 28 (1822), nec Bertol., Fl. Ital. 4: 190 (1840)

Ind. loc .: “Habitat in Europae inundatis” [lectótipo designado por T.A. Cope & C.A. Stace in Watsonia 12: 121 (1978): Herb. A. van Royen 904.145-433 (L)]

Ic.: Cope & Stace in Watsonia 12: 118 fig. 2 (1978); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 395 (1847); fig. 3 c

Hierba anual, de 1-45 cm. Tallos 5-300 × 0,3-0,9 mm, erectos o ascendentes, solitarios o fasciculados. Hojas dispuestas en la base y a lo largo de los tallos, a veces las basales sin limbo; vaina no auriculada, generalmente verdosa o amarillenta, a veces rojiza; limbo 20-350 × 0,5-1,4 mm, plano o ligeramente involuto. Inflorescencia 0,5-23 cm, menor, igual o de mayor longitud que el tallo, terminal, en antela, 1-4 veces ramificada, formada por cimas drepaniformes ± laxas, con 1-20(30) flores; bráctea inferior hasta de 4-15 cm, foliácea, más corta o de mayor longitud que la inflorescencia, las superiores más cortas; ramas primarias 2-7, hasta de 12,5 cm. Flores generalmente solitarias, a veces geminadas en los extremos de las ramas, rara vez algunas agrupadas en fascículos de 3 flores, subsésiles o con pedicelo hasta de 1,3 mm, con 2 bractéolas involucrales de 2-2,5 mm, ovado-acuminadas, escariosas. Tépalos desiguales, estrechamente ovados, de márgenes escariosos, con una banda dorsal verde, de un amarillo pajizo, pardusca o pardo-rojiza, a veces con 2 bandas laterales más obscuras; los externos (3,5)4-7(9) mm, a veces desiguales entre sí, agudos, apiculados o acuminados; los internos 3-6 mm, agudos o apiculados, rara vez subobtusos. Estambres (3)6; filamento 0,6-1,7 mm; antera 0,3-1(1,4) mm, generalmente más corta que el filamento, rara vez de mayor longitud. Estilo 0,2-0,5 mm; estigmas 0,7-1,5 mm, ± patentes o retrorsos. Cápsula (3)3,3-5 mm, en general más corta que los tépalos internos –c. 1 mm–, rara vez igualándolos, excepcionalmente de longitud algo mayor, ovoide o elipsoidal, aguda o subobtusa, mucronada, verde o de color castaño, brillante. Semillas 0,3-0,45 mm, oblicuamente ovoides o elipsoidales, lisas o finamente estriadas, amarillentas o ferrugíneas, a veces con venas rojizas irregulares cuando no están completamente maduras, sin apéndices. 2 n = 100-110*, 108*.

Pastos terofíticos, en suelos temporalmente inundados por agua dulce; 0-2250 m. III-IX. Posiblemente autóctono en la región paleártica, actualmente cosmopolita. Muy frecuente por toda la Península y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Na O Or P PM[Mll Mn] Po S Sa Se Sg So SS Te Z Za V Va Vi. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL Mi R TM. N.v.: hierba de sapo, junco de rana, junco de sapo, resbalabueyes; port.: junco-das-räs; cat.: jonc de galàpet, jonc de granota.

Observaciones. –Las plantas de pequeño tamaño y con flores cleistógamas suelen presentar solo 3 estambres y se confunden fácilmente con J. minutulus . También es frecuente la presencia de caracteres que son típicos de otras especies del grupo, como los tépalos con 2 bandas pardas –al igual que J. foliosus – o algunas flores agrupadas en los extremos de la inflorescencia –como en J. hybridus y J. ranarius –. A menudo convive con las especies mencionadas, con las cuales puede hibridarse.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Juncus

Loc

Juncus bufonius

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

J. fasciculatus

sensu Willk. 1893: 46
1893
Loc

J. bufonius

L. 1753: 328
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF