Juncus hybridus, Brot.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBC8-A5CF-D7DE-FD1F29C8077A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Juncus hybridus |
status |
|
24. J. hybridus Brot. View in CoL , Fl. Lusit. 1: 513 (1804)
J. ambiguus Guss. View in CoL , Fl. Sicul. Prodr. 1: 435 (1827)
J. bufonius subsp. insulanus (Viv.) Jahand. & Maire, Cat. Pl. Maroc: 114 (1931)
J. fasciculatus sensu Willk., Suppl. Prodr. Fl. Hispan. : 46 (1893), p.p., non Schrank, Baier Fl. 1: 616 (1789), nec Schousb. ex E. Mey., Syn. Junc.: 28 (1822), nec Bertol., Fl. Ital. 4: 190 (1840)
Ind. loc .: “Hab. in udis cum sequenti [ J. bufonius ], circa Conimbricam, et alibi in Beira”
Ic.: Cope & Stace in Watsonia 12: 119 fig. 4 (1978); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 396 (1847) [sub J. insulanus ]; fig. 3 f
Hierba anual, de (2)4-32(40) cm, uni o multicaule. Tallos 25-200 × 0,4- 1(1,8) mm, fasciculados, rara vez solitarios, erectos o ascendentes. Hojas basales 1 ó 2; las caulinares 1 ó 2(3) –o ausentes–; vaina no auriculada, la de las hojas inferiores frecuentemente rojiza; limbo 20-100 × 0,5-0,8 mm, plano, con los bordes convolutos. Inflorescencia (1)3-13(20) cm, terminal, en antela 1 ó 2(3) veces ramificada, formada principalmente por (3)5-20 parejas de flores y fascículos drepaniformes laxos o densos, con 3-6(10) flores cada uno, situados en los extremos de las ramas, a veces con algunas flores solitarias en la parte inferior; bráctea inferior 2-10 cm, superando o no a la inflorescencia, foliácea; ramas primarias 2 ó 3, la mayor de 2-7 cm. Flores geminadas o fasciculadas, al menos en la parte superior de la inflorescencia, con pedicelo de 0,3-1 mm, con 2 bractéolas involucrales de 1,3-2,5 mm, ovado-acuminadas, escariosas. Tépalos desiguales, oblongo-lanceolados o estrechamente ovados, con una banda central de un verde-grisáceo, pajiza o pardusca y márgenes escarioso-hialinos; los externos 5-6,5 mm, agudos o acuminados; los internos 4-5 mm, subagudos, raramente agudos u obtusos. Estambres 6; filamento 0,8-1,2 mm; antera 0,4-0,9 mm, más corta que el filamento. Estilo 0,3-0,5 mm; estigmas 0,5- 1 mm, ± patentes. Cápsula 3-4,2 mm, c. 1 mm más corta que los tépalos internos, elipsoidal u oblongo-elipsoidal, obtusa o subaguda, verde o pardo-rojiza, con pico de c. 0,1 mm. Semillas 0,3-0,35 mm, ovoides o doliiformes, lisas o finamente estriadas, amarillentas o ferrugíneas, a veces con venas rojizas irregulares cuando no están completamente maduras, sin apéndices. 2 n = 34*.
Pastos terofíticos, en suelos temporalmente inundados por agua dulce o salada; 0-1200 m. IV-VII. Región mediterránea, costas del SW de Europa y Macaronesia –Canarias y Azores–; introducida en el S de África, Norteamérica y Australia. Casi toda la Península –poco frecuente en el NW– y Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J Lo (Lu) M Ma Mu Na (O) Or PM (Po) S Sa Se Sg T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E R. N.v.: hierba de sapo, junco de rana, junco de sapo, resbalabueyes; port.: junco-das-räs; cat.: jonc de galàpet, jonc de granota.
Observaciones. –Plantas intermedias entre esta especie y J. sorrentinii abundan precisamente en las cercanías de Coímbra (Beira Litoral), localidad clásica de la especie, y en algún otro lugar de la costa ibérica (Cádiz y Valencia). Sus flores son semejantes a las de J. sorrentinii en lo que respecta a las proporciones entre los tépalos y la cápsula, pero la organización de la inflorescencia es más parecida a la de J. hybridus .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Juncus hybridus
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
J. ambiguus
Guss. 1827: 435 |
J. hybridus
Brot. 1804: 513 |