Juncus trifidus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBC5-A5FA-D781-FBF72A0806B3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Juncus trifidus |
status |
|
34. J. trifidus L. View in CoL , Sp. Pl.: 326 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc .: “Habitat in Alpibus Lapponicis, Helveticis, Pyrenaeis” [lectótipo designado por J. Kirschner in Orchard (ed.), Sp. Pl. Fl. World 8: 43 (2002): Herb. del viaje de Linneo a Lapland n.º 119 (Institut de France, París )]
Ic.: A.R. Clapham, Tutin & E.F. Warb., Fl. Brit. Isles Ill. 4: 23 fig. 1540 (1965); Ö. Nilsson & Snogerup in Bot. Not. 125: 3 fig. 65 (1972); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 394 fig. 869 (1847); lám. 41; fig. 3 p
Hierba perenne, de 5-24 cm, densamente cespitosa, con brotes extravaginales e intravaginales; rizoma con entrenudos muy cortos, cubiertos por vainas escuamiformes semejantes a las de la base de los tallos. Tallos 30-150 × 0,3- 0,5 mm, erectos o algo recurvados, rígidos, cilíndricos o algo comprimidos. Hojas dispuestas en la base y en el extremo de los tallos fértiles –brácteas foliáceas–, rara vez alguna situada hacia la mitad del tallo; hojas basales –3-5– con vaina pardo-amarillenta, brillante, sin limbo o con un limbo rudimentario y filiforme, las inferiores escuamiformes; vaina auriculada; aurículas 3-6 mm, laciniadas; limbo –en las brácteas foliáceas– de 10-90 × 0,5-0,8 mm, bifacial, plano, canaliculado, subulado, con los márgenes finamente serrulados en la mitad inferior, no septado, verde en la base y pardo hacia el ápice. Inflorescencia 0,5- 2(3,5) cm, terminal, en antela simple, ± densa , con 1-4(5) flores y 2 ó 3(4) brácteas foliáceas de 1-9 cm, con vaina cerrada; ramas no desarrolladas o una sola rama hasta de 1,5 cm, rara vez 2 ramas hasta de 3 cm en inflorescencias con 5 flores. Flores subsésiles o con pedicelo hasta de 1 mm, con 2 ó 3 bractéolas involucrales de 2-2,3 mm, de aspecto semejante a los tépalos, con el borde superior laciniado, hialino. Tépalos desiguales, ovado-lanceolados, agudos, de un castaño obscuro, con frecuencia con una banda central más clara, parda o verdosa; los externos 2,9-4 mm, ± largamente acuminados o aristulados, con márgenes escariosos estrechos; los internos 2,6-3,5 mm, agudos o acuminados, con márgenes escariosos más anchos. Estambres 6; filamento c. 0,4 mm; antera c.1,3 mm, brevemente mucronada. Estilo 1-1,5 mm; estigmas 2-3 mm. Cápsula 3-4 mm, sobrepasando algo a los tépalos, ovoide, trígona, atenuada en un pico de 0,5-0,8 mm, amarillenta en la base, de un castaño-rojizo en la parte superior, brillante. Semillas 0,8-1 mm, poco numerosas, naviculares o de forma irregular , angulosas, finamente reticuladas, pardo-rojizas, con apéndices de 0,2-0,5 mm. 2 n = 30*.
Pastos cacuminales psicroxerófilos y fisuras de rocas, en substrato silíceo poco profundo; (1200)1700-2550(3000) m. VI-IX. N y zonas montañosas del C y S de Europa, N y C de Asia, Groenlandia , y E de Norteamérica. Cordilleras del N de la Península. And. Esp.: (B) (Bi) Bu Ge Hu L Le Lu Na O (Or) P S Za.
Observaciones. –Las anteras brevemente mucronadas y las aurículas fimbriadas son caracteres exclusivos de esta especie y de la centroeuropea J. monanthos . La posición sistemática de ambas, dentro del género, es incierta según los estudios moleculares [cf. L. Záveská Drábková & Č. Vlček in Pl. Syst. Evol. 278: 169-186 (2009)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Juncus trifidus
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |