Posidonia oceanica, (L.) Delile
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBBF-A5BC-D781-FD652B40049D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Posidonia oceanica |
status |
|
1. P. oceanica (L.) Delile View in CoL , Descr. Égypte, Hist. Nat., Tome Second: 78 (1813)
Zostera oceanica L. , Syst. Nat. ed. 12, 2: 605 (1767) [Mant. Pl.: 123 (1767)] [basión.]
P. caulini K.D. Koenig in Ann. Bot. (König & Sims) 2: 96 (1805), nom. illeg.
Ind. loc .: “Habitat in Oceano”
Ic.: Lám. 28
Hierba hasta de 70 cm, rizomatosa, enraizada en el fondo marino. Rizoma 7- 10 cm de diámetro, lateralmente comprimido, triangular cuando viejo, con 1(2) raíces gruesas en cada nudo y numerosos catafilos; catafilos hasta de 2 cm, semiamplexicaules, completamente desorganizados en fibras cuando viejos. Braquiblastos hasta de 4 cm, distanciados unos de otros entre 0,1-1 cm, con 4-6(10) hojas. Hojas (30)40-70 cm, erectas; vaina 2,4-5 cm, bicuspidada, algo coriácea, sin aurículas en el ápice; lígula muy corta, hasta de 0,5 mm de anchura, ± recta , coriácea; limbo (280)350-650 × (4)6-9 mm, plano, con 13-17 nervios paralelos interconectados por nervios secundarios transversales. Inflorescencia largamente pedunculada, con (1)2-4 cimas espiciformes y pedunculadas; pedúnculo de la inflorescencia principal 7-15 cm; brácteas 4-6 × 0,5-0,8 cm, con la misma morfología que las hojas pero con menor número de nervios, la inferior de mayor tamaño que la superior; bractéolas más pequeñas que las brácteas, por lo general con el limbo reducido; cimas 2,5-4 cm, con (2)3 flores, las 2 basales hermafroditas, la terminal, con frecuencia, funcionalmente masculina. Anteras 2-4,5 mm, elipsoidales, con tecas disporangiadas, amarillentas; conectivo 5-7 mm, anchamente obovado-obcordado, aquillado, con un mucrón de 1,5-2 mm, recto o sinuoso, persistente. Ovario ± ovoide, algo comprimido; estigma ± discoide, subsésil, muy papiloso. Drupa (16)20-29(32) × (11,5)14-21 mm, ovoide, carnosa, dehiscente por una línea de sutura desde la base hasta el ápice, verde oliva o casi negra. Semillas 15-22 × 10-15 mm, con un lado convexo, amarillentas o de un verde claro. 2 n = 20.
Fondos marinos, normalmente arenosos, hasta de 40 m de profundidad. (VIII) X-XII [floración]; (III)IV-VI(VII) [fructificación]. Mediterráneo. E y S de la Península Ibérica, y Baleares. Esp.: A Al Cs (Ge) Gr Ma Mu PM (T). N.v.: aceitunillas de mar, alga, alga de vidriero, alga de vidrieros, alga marina, altina, broza, gallo, lijo, ova marina, pelotas de los gallos; port.: algaza; cat.: alga de vidrier, alga de vidriers, alga marina (Mallorca) , altina.
Observaciones.–Esta especie ha sido citada del Atlántico, de las costas de Francia (Biarriz)
–cf. Ascherson & Graebner in Engl., Pflanzenr. 31[IV.11]: 38 (1907)–, España (Castro Urdiales, Cantabria) [cf. Willkomm in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 27 (1870)], y de las de Portugal [cf. Cout., Fl. Portugal ed. 2: 60 (1939)]. No se ha observado material de esta especie de fuera del Mediterráneo. La floración de esta especie ocurre raras veces, pero al parecer son las plantas que viven a menor profundidad las que florecen con más frecuencia. Al igual que en Cymodocea nodosa , la mayoría del material existente en los herbarios carece de flores y de frutos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Posidonia oceanica
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
P. oceanica (L.)
Delile 1813: 78 |
P. caulini K.D. Koenig
K. D. Koenig 1805: 96 |
Zostera oceanica
L. 1767: 2 |