POSIDONIACEAE

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 114

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBB8-A5B9-D69D-FE0D2BA60693

treatment provided by

Plazi

scientific name

POSIDONIACEAE
status

 

CLXX. POSIDONIACEAE View in CoL View at ENA [nom. cons.]*

Hierbas perennes, acuáticas marinas, sumergidas, glabras, hermafroditas, con polinización en el interior del agua –hipohidrofilia–. Hojas dispuestas en braquiblastos, alternas, diferenciadas en vaina y limbo, liguladas, lineares, obtusas, paralelinervias. Inflorescencia formada por varias cimas espiciformes, envueltas por 2 brácteas foliáceas –espata–, largamente pedunculada. Flores hermafroditas o funcionalmente masculinas, trímeras, aclamídeas, hipóginas, sésiles, bracteadas. Androceo con 3 estambres carentes de filamento, cada uno de ellos con el conectivo foliáceo sobresaliendo de entre las 2 tecas. Gineceo súpero, con 1 carpelo; carpelos con un rudimento seminal, péndulo, de placentación marginal. Fruto en drupa, sin pico diferenciado, sésil, dehiscente después de desprenderse de la planta madre, monospermo. Semillas lisas, con el embrión recto, sin endosperma.

Observaciones.–Esta familia contiene solo el género Posidonia .

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF