Lilaea scilloides, (Poir.) Hauman
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB7C-A57D-D7DE-FDEB2C540041 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lilaea scilloides |
status |
|
1. L. scilloides (Poir.) Hauman in Publ. Inst. Invest. Geogr. Fac. Filos. Letras Univ. Buenos Aires, A 10: 26 (1925)
Phalangium scilloides Poir. in Lam., Encycl. 5: 251 (1804) [basión.]
L. subulata Bonpl. in Humb. & Bonpl., Pl. Aequinoct. 1: 222, pl. 63 (1808)
Ind. loc .: “Cette plante a été recueillie & observée par Commerson , à Buenos-Ayres (V.S. in herb. Lam.)”
Ic.: Lám. 15
Hierba 6-30 cm. Hojas 10-45 cm; vaina 3-18 cm, membranácea, auriculada en el ápice; limbo 7-17 × 0,1-0,4 cm. Inflorescencia 4-28 cm, en la axila de la vaina, pedunculada; pedúnculo 3-25,5 cm; espiga 1-2 × 0,2-0,4 cm, con 3-60 flores. Flores de la inflorescencias todas hermafroditas o todas masculinas, o bien la mayoría hermafroditas y algunas flores masculinas en el ápice; las femeninas en la axila de la vaina foliar. Tépalos c. 1 × 0,5 mm, elípticos, membranáceos, presentes en las flores hermafroditas y masculinas; las femeninas desnudas. Anteras 0,5-1 × 0,5-0,7 mm, cordiformes, mucronadas. Estilo de las flores femeninas 30-200 mm, persistente, el de las flores hermafroditas 0,3-0,8 mm; estigma subterminal en las flores hermafroditas y terminal en las femeninas, con papilas estigmáticas de 0,2-0,4 mm. Aquenio con pericarpo coriáceo; el de las flores femeninas 5,8-9 × 2-2,5 mm, de contorno ± poligonal, trígono, con 16 costillas –2 laterales y 1 dorsal, más desarrolladas que las otras, 7 ventrales y 3 en cada una de las caras laterales–, las 2 costillas laterales y la dorsal se prolongan en forma de cuernos y a veces con la base del estilo configuran una corona de 4 cuernos ± desarrollados, encerrado en la vaina de la hoja; el de las flores hermafroditas 3,5-8 × 1,1-1,5 mm, ± fusiforme , comprimido, con 12 costillas, 3 aladas –1 dorsal y 2 laterales– y 9 sin alas –7 ventrales y 2 laterales–. Semillas 2,5-4,5 × 0,8-1,3 mm, fusiformes, lisas, de color pajizo, las de las flores femeninas de tamaño casi doble que las de las hermafroditas. 2 n = 22*.
Humedales costeros, arrozales, charcas, etc.; 0-30 m. II-VIII. Oriunda de las montañas americanas de la zona del Pacífico, desde la Columbia Británica hasta Chile y Argentina; introducida en Australia y en la Península Ibérica. NW de la Península Ibérica. Esp.: [C] [O]. Port.: [BL] [DL].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lilaea scilloides
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
L. scilloides (Poir.)
Hauman 1925: 26 |
L. subulata
Bonpl. 1808: 222 |
Phalangium scilloides
Poir. 1804: 251 |