POTAMOGETONACEAE
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB6B-A56B-D672-FE0F2C550619 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
POTAMOGETONACEAE |
status |
|
CLXVI. POTAMOGETONACEAE View in CoL View at ENA [nom. cons.]*
Hierbas perennes, a veces de ciclo anual, acuáticas continentales, rara vez anfibias, sumergidas –excepto las inflorescencias y a veces las hojas superiores–, glabras, hermafroditas, con polinización anemófila o hidrófila, en la superficie del agua –epihidrofilia– o en el interior –hidroautogamia–. Tallos frecuentemente con escamas intravaginales, a modo de glándulas, en los nudos. Hojas dispuestas a lo largo de los tallos, alternas, opuestas o subopuestas, pecioladas o sésiles, diferenciadas en vaina y limbo, rara vez sin vaina, aliguladas, a veces las inferiores transformadas en filodios; limbo inserto en la parte superior de la vaina, en la base o en el nudo del tallo, con un nervio principal y varios laterales paralelos, conectados por numerosos nervios secundarios, o con un solo nervio central, plano o, rara vez, de sección elíptica o semicircular. Inflorescencia en espiga, axilar o terminal, biflora o multiflora, pedunculada, encerrada –cuando joven– por 2 brácteas connatas –rara vez libres– que forman una espata. Flores hermafroditas, generalmente tetrámeras, rara vez dímeras, monoclamídeas, hipóginas, sésiles, ebracteadas. Perianto en un verticilo. Androceo con (2)4 estambres carentes de filamento, opuestos y adnatos a la base de los tépalos, con 2 tecas disporangiadas, con dehiscencia longitudinal. Gineceo súpero, con (1-2)4 carpelos, apocárpico, rara vez hemisincárpico; carpelos con 1 rudimento seminal, de placentación ventral-marginal. Fruto en polidrupa –cuando seco poliaqueniforme–, con el endocarpo pétreo, salvo por la zona dorsal, donde emerge la plúmula, o en poliaquenio; drupa (drupéola) y aquenio con un pico generalmente corto, sésil o subsésil, indehiscente, monospermo. Semillas con embrión uncinado o, rara vez, circinado, con hipocótilo largo, sin endosperma.
Observaciones.–Esta familia está integrada por dos géneros de aguas continentales, Potamogeton y Groenlandia . Recientemente, algunos autores [v.gr., Z. Kaplan in Folia Geobot. 43: 159-234 (2008)] han separado de Potamogeton el género Stuckenia Börner [Coleogeton (Rchb.) Les & R.R. Haynes]. La razón de esta separación se basa en que las especies incluidas en el género Stuckenia , que se ubicaban en el subgénero Coleogeton, forman un grupo homogéneo por numerosos caracteres –morfológicos, anatómicos, palinológicos, cariológicos y moleculares– diferentes del resto de las especies de Potamogeton . Teniendo en cuenta que dicha separación no está plenamente aceptada, se ha optado por seguir el tratamiento clásico, como en la mayoría de las floras al uso y las monografías sobre la familia.
Bibliografía.– M. AALTO in Acta Bot. Fenn. 88: 1-85 (1970); P.F.A. ASCHERSON & K.O.R.P.P. GRAEBNER in H.G.A. ENGLER, Pflanzenr. 31[IV.11]: 1-184 (1907); P. GARCÍA MURILLO, Gén. Potamogeton Peníns. Ibér. (1990) ; in Limnetica 7: 71- 82 (1991); in Bot. Complut. 18: 79-91 (1993); J.O. HAGSTRÖM in Kongl. Svenska Vetensk. Acad. Handl. [ser. 2], 55(5): 1-281 (1916); R.R. HAYNES & AL. in K. KUBITZKI (ED.), Fam. Gen. Vasc. Pl. 4: 408-415 (1998); R.R. HAYNES & AL. in Novon 8: 241 (1998); J. HOLUB in Preslia 68: 361-366 (1997); D.H. LES & R.R. HAYNES in Novon 6: 389-391 (1996); C. LINDQVIST & AL. in Cladistics 22: 568- 588 (2006); C.D. PRESTON, Pondweeds Gr. Brit. Ireland (1995); P. SORSA in Ann. Bot. Fenn. 25: 179-199 (1988); P.B. TOMLINSON in C.R. METCALFE (ED.), Anat. Monocot. 7: 270-335 (1982).
1. Hojas medias alternas, con vaina; inflorescencia con más de 2 flores, rodeada –cuando joven– por 2 brácteas connatas; fruto en polidrupa; embrión uncinado ............................. .................................................................................................................... 1. Potamogeton
– Todas las hojas opuestas o subopuestas, sin vaina o con una vaina pequeña en la base del limbo cuando muy jóvenes; inflorescencia con 2 flores, rodeada –cuando joven– por 2 brácteas libres; fruto en poliaquenio; embrión circinado ........... 2. Groenlandia
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.