Potamogeton crispus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB64-A565-D7DE-FE252A6D0364 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Potamogeton crispus |
status |
|
10. P. crispus L. View in CoL , Sp. Pl.: 126 (1753) View Cited Treatment [ “crispum ”]
P. serratus auct., non L., Sp. Pl.: 126 (1753) [ “serratum ”]
Ind. loc .: “Habitat in Europae fossis & rivulis” [lectótipo designado por A.A. Obermeyer in Codd & al. (eds.), Fl. South.Africa 1: 66 (1966): LINN 175.6]
Ic.: Cirujano & L. Medina, Pl. Acuáticas Castilla-La Mancha: 90 fig. 158 a y b (2002); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 191 (1987)
Hierba acuática, perenne. Rizoma 0,5-2 mm de diámetro, con entrenudos hasta de 35 mm, blanquecino. Tallos 0,5-3 mm de diámetro, de sección elíptica, ascendentes, dispuestos en zig-zag, poco ramificados, con entrenudos hasta de 80 mm, pardo-amarillentos o verdosos; estela tipo “oblongo”, sin cordones fibrovasculares en la corteza; endodermis tipo “O”; hibernáculos caulinares 1-3 cm, axilares, con varias hojitas pequeñas y crasas, muy frágiles en su unión con el tallo. Hojas homomorfas, sésiles, con vaina intrafoliar, sumergidas, membranáceas, translúcidas; vaina intrafoliar 2,5-12 × (1)2-5 mm, ± ovada, obtusa o emarginada, abierta, fibrosa, caediza, blanquecina o pardo-rojiza; limbo 15-75 × (3)7-15 mm, de oblongo a linear-oblongo, obtuso, anchamente atenuado, serrulado o muy rara vez entero, generalmente ondulado, con 5-7 nervios, verdoso o pardo-rojizo. Inflorescencia 5,5-18 × 3-7,5 mm en la antesis, 8-20 × 6-10 mm en la fructificación, ± cilíndrica, con (3)4-8(10) flores laxamente dispuestas después de la antesis, pedunculada; pedúnculo (8,5)18-72 × 1-2,5 mm, troncocónico, erecto, ± del mismo grosor que el tallo en la base, y más delgado en el ápice, rojizo. Tépalos 1,6-2,7 × 1,3-1,9 mm. Anteras 0,6-1 × 0,3-0,4 mm, ovoides. Gineceo generalmente con los 4 carpelos desarrollados. Drupa (3,7)4,3- 5(5,8) × 1,9-2,9 mm, ovoide, elíptica en sección transversal, con pico, asimétrica, con la zona ventral ligeramente convexa, la dorsal convexa y con 1 quilla poco marcada, a veces crenada, parda; pico 1,3-2,2 mm, generalmente de 1/2-3/4 la longitud del cuerpo, estrechamente cónico, central o subcentral. 2 n = 26*, 36*, 50*, 52, 56*, 72*, 78*; n = 13*, 26.
Todo tipo de aguas permanentes, incluso algo salinas; 0-1200 m. (III)V-IX. Subcosmopolita. Casi toda la Península Ibérica –más rara en las provincias costeras del SE de España, Galicia y Castilla-La Mancha– y Baleares. Esp.: A Av B Ba Bi Bu Cc Co (CR) (Cs) Ge Gu H Hu J L Le Lo Lu M Na O (P) (Po) PM[Mll Mn] S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl BA BAl BB BL E Mi R TM. N.v.: rizos de agua; port.: carvalhas, espiga-de-água-enrolada, pimienta-de-água; cat.: asprella crespa, asprella rissada, espiga d’aigua crespa, llapó fullat, potamogèton cresp, rulls d’aigua.
Observaciones.–Especie muy variable en la morfología de las hojas y la presencia o no de hibernáculos. Las plantas con hibernáculos han recibido el nombre de P. crispus var. gemmifer Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 7: 18, tab. 30 fig. 51 (1845), las plantas con hojas serruladas se han denominado P. crispus var. serrulatus Schrad. ex Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 7: 18, tab. 30 fig. 52 (1845), y las de hojas no onduladas P. crispus var. phialiensis Post in Bull. Herb. Boissier 1: 409 (1893). Pero ninguna de estas variaciones tiene valor taxonómico, ya que aparecen incluso en los mismos individuos en distintos momentos de su ciclo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Potamogeton crispus
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |