Potamogeton lucens, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB61-A561-D781-FCF829BF074B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Potamogeton lucens |
status |
|
5. P. lucens L. View in CoL , Sp. Pl.: 126 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc .: “Habitat in Europae lacubus, stagnis, fluviis argillosis” [lectótipo designado por R.R. Haynes in Taxon 35: 567 (1986): LINN 175.5]
Ic.: Cirujano & L. Medina, Pl. Acuáticas Castilla-La Mancha: 89 fig. 156 c y d (2002); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 191 (1987); lám. 18 a-g
Hierba acuática, perenne. Rizoma 1-3 mm de diámetro, con entrenudos hasta de 70 mm, blanquecino, con manchas pardas o rojizas. Tallos 0,6-3 mm de diámetro, de sección circular, con entrenudos hasta de 190 mm, generalmente amarillentos; estela tipo “oblongo” o más rara vez “trío”, con cordones fibrovasculares en la corteza; endodermis tipo “U”. Hojas generalmente homomorfas, cortamente pecioladas, con vaina intrafoliar, sumergidas, membranáceas, translúcidas, muy rara vez las más inferiores muy poco desarrolladas, con limbo muy estrecho o reducidas prácticamente al nervio central; vaina intrafoliar 15-50 × 1,5-7 mm, lanceolada, obtusa, abierta, herbácea, con 2 quillas en el dorso, persistente, verdosa o parda con los márgenes más claros; pecíolo 3-15(20) mm, del mismo color que las hojas; limbo (43)50-240 × 6-70 mm, elíptico u oblanceolado, agudo y acuminado u obtuso y mucronado, atenuado, entero, con el ápice denticulado al menos cuando joven, con 11-13 nervios, verde pálido. Inflorescencia 16-70 × 4,5-10 mm en la antesis, 30-70 × 6-11 mm en la fructificación, cilíndrica, con 25-40(60) flores densamente dispuestas, pedunculada; pedúnculo 30-300 × 2-8 mm, cilíndrico, erecto, más grueso y del mismo color que el tallo. Tépalos (1,6)2,2-3 × 1,5-2,4 mm. Anteras 1-1,5 × 0,2-0,5 mm, elipsoidales. Gineceo generalmente con los 4 carpelos desarrollados; ovario igual que el estigma o más estrecho. Drupa (2,8)3,3-4,1 × (2)2,5-3,1 mm, obovoide, con pico, asimétrica, con la zona ventral sigmoide o ligeramente convexa, la dorsal marcadamente convexa y con 3 quillas –1 central pequeña y 2 laterales menos marcadas–, ± verdosa; pico 0,3-1 mm, central o subcentral. 2 n = 52*; n = 26*.
Aguas lentas y alcalinas de ríos y lagunas profundas; 0-1000 m. V-IX. Europa, N y W de África, y N y E de Asia. Principalmente en el N y W de la Península Ibérica, y Baleares. Esp.: Ab B Bu CR Cu Ge H Hu L Le Lo (Mu) Na O P PM[(Mll) Mn (Ib)] S Se SS Te (V) (Va) Vi Z. Port.: Ag BAl BL DL E TM. N.v., port.: serralha-de-folhas-largas; cat.: espiga d’aigua, llengua d’oca.
Observaciones.–Se han estudiado plantas híbridas entre P. lucens y P. perfoliatus procedentes del lago de Banyoles (Gerona, BC-Vayreda s.n.); este híbrido [ P. × salicifolius Wolfg. ex Schult. & Schult. fil. in Schult., Mant. 3: 355 (1827), pro sp.], estéril, semejante a P. lucens , se diferencia de él por sus hojas sésiles, estrechamente lanceoladas y ligeramente envainadoras, no presenta frutos o bien están malformados. En Águeda (Beira Litoral, AVE 38, AVE 40, AVE 405, AVE 433, AVE 451, AVE 453, AVE 523, AVE 528, AVE 880a, LISU 3118) se encontraron plantas híbridas entre P. lucens y P. gramineus [ P. × zizii W.D.J. Koch ex Roth, Enum. Pl. Phaem. Germ. 1: 531 (1827), pro sp.]; este híbrido, también semejante a P. lucens , se caracteriza por tener hojas superiores con limbo de 45-110 mm, generalmente del tamaño del pecíolo o más pequeño, vainas largas –hasta de 64 mm– y drupas pequeñas, semejantes a las de P. gramineus . Son plantas que presentan un amplio rango de variabilidad.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Potamogeton lucens
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |