Damasonium polyspermum, Coss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB5E-A55D-D7DE-F9F42AD60024 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Damasonium polyspermum |
status |
|
3. D. polyspermum Coss. View in CoL , Notes Pl. Crit.: 47 (1849)
D. minimum Lange View in CoL in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1860: 65 (1861)
D. alisma auct., non Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 1 (1768)
Ind. loc .: “In stagnulo D. Bourgaei socia, in agro Gaditano prope Puerto Santa Maria (E. Bourgeau, pl. Esp., 1849, n. 459).–In Hispania olim observata e specimine in herb. Mus. Par . asservato sed sine designatione loci proprii et inventoris” [lectótipo designado por T.C.G. Rich & F.-L. Nicholls-Vuille in Edinburgh J. Bot. 58: 52 (2001): P]
Ic.: Lám. 5 g-k
Hierba 1-50 cm, generalmente con varias inflorescencias. Hojas 1-45 cm, las sumergidas juveniles lineares, o con limbo poco desarrollado, las flotantes y emergentes con limbo elíptico; pecíolo hasta de 20 cm, el de las hojas flotantes más largo –hasta de 42 cm–; limbo (1)2-6(9) × (0,3)0,6-1,5(2,2) cm, elíptico, por lo general atenuado en la base y en el ápice. Inflorescencia hasta de 50 cm, con 1-2(3) nudos, cada uno de ellos con una cima umbeliforme de 2-12 flores o bien la inflorescencia es una umbela, a veces –en individuos muy disminuidos–, reducida a 1 ó 2 flores; pedúnculo hasta de 26 cm, más corto o más largo que el resto de la inflorescencia. Flores largamente pediceladas, bracteadas; brácteas más externas 6-12,5 × 1,5-7 mm, lanceoladas, soldadas entre sí en la mitad inferior, membranáceas; pedicelos 15-69 × 1,2-1,5 mm, de erecto-patentes a patentes, rectos. Sépalos 3-4 × 2-3,5 mm, anchamente elípticos, cuculados, con margen membranáceo, rosado. Pétalos 6-8 × 6,5-8 mm, anchamente obovados, casi enteramente rosados. Filamentos estaminales 1,5-2,2 mm, muy ensanchados en la base; anteras (0,6)0,8-1,6 mm. Estigma 0,6-0,7 mm. Folículo (6)9-16 × (2)3-5 mm, casi cónico, con costillas no confluentes en el ápice, o sin costillas diferenciadas, con 5-16 semillas. Semillas 1-1,5 × 0,5-0,8 mm, subcilíndricas, reticuladas, negras. 2 n = 14*.
Lagunas y marismas salobres, navajos, terrenos encharcados en invierno, en substrato arcilloso, pero también en lagunas someras en substrato arenoso; 0-1350 m. IV-VII(X). W de la región mediterránea –Península Ibérica, S de Francia, Sicilia y N de África– y Grecia. N, C y SW de la Península Ibérica –al parecer falta en todo el Pirineo, Cornisa Cantábrica, Galicia, casi todo Portugal, y buena parte de las cuencas del Tajo y Guadiana–. Esp.: Ab (Av) (Bu) Ca CR Cs Cu Gu H Le M Ma P Sa Se Sg So Te V Va Vi Z Za. Port.: (BL). N.v.: almea, amazona, azumbar, cola de golondrina, estrellitas, saeta de agua; port.: damasonio; cat.: jonquera, plantatge d’aigua, punta de llança.
Observaciones. –Plantas muy pequeñas –c. 1 cm, con hojas casi lineares y flores solitarias–, que fueron descritas como D. minimum de El Escorial (Madrid), aparecen muy esporádicamente en substrato muy ácido –turberas o arenas– en Castropepe (Zamora, SEV 3170, FCO 5228, MA 191754, MA 350943) y en San José del Valle (Cádiz, SEV 94227) y, salvo su reducido tamaño, los demás caracteres son los propios de D. polyspermum .
En Terradillo de Alba (Salamanca, SEV 121849), se han encontrado individuos con muchas de sus flores monstruosas, con 8-10 carpelos malformados.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Damasonium polyspermum
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
D. minimum
Lange 1861: 65 |
D. polyspermum
Coss. 1849: 47 |