Luronium Raf.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB5C-A552-D51B-FA6F299701B0 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Luronium Raf. |
status |
|
4. Luronium Raf. View in CoL *
[ Lurónium , -ii n. – lat. bot. Luronium , -ii n. = género de las Alismataceae creado por Rafinesque (1840). En el protólogo se dice: “The name was an ancient one of Alisma ”; pero nos ha sido totalmente imposible dar en escritos botánicos anteriores a 1840 con la base de semejante aserto; eso parece haberles también ocurrido a R. Genaust, “Handwörterbuch der Pflanzennamen und ihre Erklärungen” (1983, 2005), y F.S. Hamm, “Etymologisches Wörterbuch der Pflanzennamen”
(2004), quienes aventuran hipótesis a cual más descabelladas. Bien sabido es que los arbitrios y fantasías de Rafinesque para la creación de sus nombres pueden rayar en lo inefable. Puestos a imitarle un tanto, se nos ocurre que Luronium se haya formado en su mente a partir de gr. lýron, -ou n. –lat. lyron, -i n.– y la terminación de gr. damas´ōnion, -ou n. –lat. damasonium (-on), -i n.–, ciertamente sinónimos de gr. álisma –lat. alcima– en Dioscórides y Plinio]
Hierbas perennes, cespitosas, frecuentemente con inflorescencias decumbentes que desarrollan nuevas plantas en cada nudo –pseudoestolones–. Hojas todas en la base y a veces también en los nudos de las inflorescencias –pseudoviviparismo–, las sumergidas lineares –filodios–, sin limbo desarrollado, las flotantes largamente pecioladas, con limbo elíptico. Inflorescencia en cimas umbeliformes, sin ramificaciones, linear, con (0)1-2 flores en cada nudo del eje, decumbente, pedunculada. Flores hermafroditas, pediceladas. Sépalos ovados, cuculados, con margen membranáceo, rosado. Pétalos obovados, blancos. Androceo con 6 estambres; filamentos planos, ensanchados en la base, glabros; anteras basifijas. Gineceo apocárpico, con 6 ó 9 (12 ó 15) carpelos, dispuestos en 1 ó 2 verticilos en el receptáculo floral; ovario con un único rudimento seminal; estilo ± cónico, terminal, ± persistente; estigma elíptico, subterminal, introrso. Fruto en poliaquenio; aquenio elipsoidal, de pericarpo coriáceo, con 14 costillas, una dorsal, otra ventral y 12 laterales –6 a cada lado–, glabro. Semillas elipsoidales, algo aplanadas, apiculadas, débilmente foveoladas.
Observaciones.–Género monotípico. La filogenia molecular de la familia [cf. D.H. Les & al. in Syst. Bot. 22: 443-463 (1997)] sitúa al género Luronium junto al grupo de Alisma , Baldellia y Damasonium , con los que comparte la estructura periantial y el androceo, siendo la disposición de los carpelos, el tipo de fruto y las semillas los caracteres que los diferencian.
Bibliografía.– W.A. CHARLTON in Canad. J. Bot. 77: 1560-1568 (1999); Q.O.N. KAY & AL. in Watsonia 22: 301-315 (1999); J. RODRÍGUEZ OUBIÑA & S. ORTIZ in Willdenowia 21: 77-80 (1991); M.I. ROMERO & AL. in Belg. J. Bot. 137: 85-90 (2004).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.