Baldellia alpestris, (Coss.) M. Lainz
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB5A-A559-D7DE-FAC529D806AB |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Baldellia alpestris |
status |
|
3. B. alpestris (Coss.) M. Laínz View in CoL in Bol . Inst. Estud. Asturianos, Supl. Ci. 5: 41 (1962)
Alisma alpestre Coss. View in CoL in Bull. Soc. Bot. France 11: 333 (1864) [basión.]
Ind. loc .: “In Hispaniae provincia Asturica regionis alpestris incola, nempe in rivulis et ad rivulorum margines paludosos, cum Saxifraga stellari, Drosera rotundifolia, Angelica pyrenaea, etc., crescens. In declivitate meridionali infra fauces Puerto de Leitariegos dictas ad cl. Bourgeau detectum”
Ic.: Lám. 4
Hierba 2-20(25) cm, decumbente, con pseudoestolones, enraizante por los nudos de las inflorescencias, rara vez erectas y sin pseudoestolones, con 1-2(5) inflorescencias. Hojas mayores 3-14 cm, todas en la base o en la base y en los nudos de la inflorescencia; pecíolo 1,5-13 cm; limbo 1,2-3(4) × 0,2-0,7(1,6) cm, elíptico, obtuso, frecuentemente también linear y no diferenciado del pecíolo. Inflorescencia decumbente, pedunculada, con hojas y raíces en los nudos, rara vez erecta y sin hojas o raíces; pedúnculo 2-8(14) cm; nudo inferior de la inflorescencia con 1-2(7) flores y 1-3 hojas, rara vez sin hojas; brácteas más externas de la inflorescencia soldadas entre sí a modo de espata. Flores pediceladas, bracteadas; brácteas hasta de 0,5 cm, membranáceas; pedicelos 0,9-2(4,6) cm, rectos en la antesis, frecuentemente recurvados en la fructificación. Sépalos 2-3,5(4) × 2- 2,5 mm, anchamente elípticos, cuculados, con nervios paralelos y margen membranáceo, rosado. Pétalos 4-7(8) × 3-4(6) mm, anchamente ovados, blancos o blanco-rosados, con la base amarillenta. Anteras 0,5-0,8(0,9) mm. Fruto con (10)20-30(40) aquenios; receptáculo hasta de 1,5 mm, cilíndrico; aquenio 2,5-3,5 × (0,5)1-1,5 mm, fusiforme, atenuado en un pico, con costillas no muy marcadas, sin papilas. Semillas 1,1-1,5 × 0,5-0,6(0,7) mm, ± piriformes, apiculadas, finamente ruguladas, parduscas. 2 n = 18; n = 9.
Estanques, lagunas, fuentes, arroyos, turberas, etc., en substrato ácido; (0)250-1940(2000) m. (IV)VI-IX. Cuadrante NW de la Península Ibérica. Esp.: Av Bu C Cc Le Lo (Lu) M? O Or P Po S Sa So Za. Port.: AAl BA Mi TM.
Observaciones.–De la provincia de Madrid solo se han analizado materiales de dos pliegos, uno de Soto Migas Calientes recolectado por Cutanda (MA 3659) y el otro de El Paular procedente del herbario de Isern (MA 3656). Que sepamos esta especie no ha sido indicada en la provincia de Madrid en época reciente.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Baldellia alpestris
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
B. alpestris (Coss.) M. Laínz
M. Lainz 1962: 41 |
Alisma alpestre
Coss. 1864: 333 |