Sagittaria latifolia, Willd.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 27

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB57-A556-D781-FDBF2C3E0089

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sagittaria latifolia
status

 

2. S. latifolia Willd. View in CoL , Sp. Pl. 4: 409 (1805)

Ind. loc .: “Habitat a Canada ad Carolinam”

Ic.: Britton & A. Br., Ill. Fl. N.U.S. ed. 2, 1: 100 (1913); A. Gray, Manual ed. 8: 91 fig. 90 (1950)

Hierba perenne, estolonífera, dioica –en regiones extraibéricas también monoica–. Hojas 25-45 cm, sagitadas; pecíolo 17-30 cm, comprimido y envainador en la base, cilíndrico en la mitad superior; limbo 15-30 cm, trilobado, palmatinervio, con el lóbulo central 7,5-24 × 4-14 cm, anchamente triangular, los 2 laterales 7-15,5 × 2-7,5 cm, triangulares. Inflorescencias 30-50 cm, con 2-3 nudos en el eje principal, cada uno con una cima umbeliforme de 3 flores masculinas o femeninas o –en regiones extraibéricas– con las flores femeninas en la base de la inflorescencia y las masculinas en el ápice. Flores pediceladas, bracteadas, las masculinas con algunos carpelos semiatrofiados en el centro de la flor; brácteas 6-9,4 × 3-4 mm, lanceoladas, libres entre sí; pedicelos de las flores masculinas 30-40 × 0,5-1,3 mm, rectos, erecto-patentes. Sépalos 10-13 × 5- 6 mm, anchamente elípticos, cuculados, con margen membranáceo de c. 0,5 mm en el ápice, rosado. Pétalos blancos, los de las flores masculinas 14-16 × 12-14 mm, anchamente obovados, los de las flores femeninas más pequeños –no observados en material ibérico–. Androceo con más de 30 estambres fértiles; filamentos 2,5-3,5 mm, comprimidos en la mitad inferior, sin papilas; anteras 1,3-2 × 0,8-1,5 mm, elipsoidales, amarillas. Fruto no cubierto por los sépalos –no observado en material ibérico–; aquenio falcado, comprimido –no observado en material ibérico–. Semillas elipsoidales –no observadas en material ibérico–. 2 n = 22*.

Lagunas y pozas, en substrato turboso; 620-640 m; IX-X. Oriunda de Norteamérica; naturalizada en varios países del S de Europa y de Asia. N de la Península Ibérica. Esp.: [Bi].

Observaciones.–Esta especie ha sido recolectada en la Península Ibérica solo de una charca cerca de la turbera de Saldropo (Zeanuri, Vizcaya), donde se comporta como invasora. Todas las plantas analizadas de esta localidad son masculinas y es probable que toda la población sea apomíctica.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Alismatales

Family

Alismataceae

Genus

Sagittaria

Loc

Sagittaria latifolia

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. latifolia

Willd. 1805: 409
1805
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF