Egeria densa, Planch.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB48-A54F-D7DE-FB762AAD07CD |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Egeria densa |
status |
|
1. E. densa Planch. View in CoL in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 11: 80 (1849)
Ind. loc .: “Hab. in ditione Platensi, prope Bonariam; Tweedie in her. Hook.” [lectótipo designado por H. Saint John in Darwiniana 12: 298 (1961): K]
Ic.: Lám. 9
Hierba perenne, dioica. Tallos 40-80 cm, con entrenudos cortos, ramificados. Hojas (10)15-30(40) × 2-5 mm, en verticilos de 4-5(6), las inferiores ovado-lanceoladas, las demás oblongo-lanceoladas o anchamente lineares, agudas, serruladas, uninervias. Inflorescencia sésil, la masculina con (1)2-4(5) flores, la femenina reducida a una sola flor, rodeadas por una espata ± cerrada; espata 8- 15 mm, cilíndrica, la de la flor masculina bidentada en el ápice, la femenina entera. Flores sésiles, dispuestas en el fondo de la espata, con un hipanto muy desarrollado que alcanza la superficie del agua; hipanto 25-75 mm. Sépalos 3-4 ×
2-3 mm, los de las flores masculinas cóncavos, los de las femeninas reflexos en la antesis. Pétalos 6-12 × 3,5-9 mm, obovados o anchamente elípticos, blancos, los de las flores masculinas de mayor tamaño que los de las femeninas. Androceo con 9 estambres; filamentos más largos que las anteras, inflados, glanduloso-papilosos, con un nectario lobulado en la base; anteras 0,5-1,2 mm, ovoides, desiguales. Ovario unilocular; estilo tan largo como el hipanto; estigmas divididos en 3 ó 4 lóbulos papilosos, con un nectario verdoso en la base, junto a los pétalos. Fruto 7-9 × 0,3 mm, encerrado en la espata, con pocas semillas. Semillas 7-9 × 0,3 mm, fusiformes, lisas. 2 n = 48*; n = 24*.
Lagunas permanentes y estanques; 0-700 m. V-IX. Nativa del E de Sudamérica (Brasil, Argentina y Uruguay); introducida y naturalizada, posiblemente a partir de plantas de acuarios, en Chile, México, Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda, Azores, y en el NW, C y S de Europa. N, E, S y C de la Península Ibérica. Esp.: [A] [M] [Po] [Se] [V]. N.v., cat.: brossa de séquia.
Observaciones. –Todo el material estudiado de la provincial de Madrid procede del estanque de El Retiro, de donde hay recolecciones desde 1912. La cita de Elodea canadensis [J. Izco & E. Pangua in Lazaroa 8: 375 (1986)], basada en materiales de los estanques de El Retiro y de la Casa de Campo de Madrid, habría que referirla a E. densa .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Egeria densa
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
E. densa
Planch. 1849: 11 |