Butomus L.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 3-5

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB2F-A52C-D531-FAA32BD00771

treatment provided by

Plazi

scientific name

Butomus L.
status

 

1. Butomus L. View in CoL **

[ Bútomus , -i m. – gr. boútomon, -ou n. y boútomos, -ou m.; lat. butomos, -i f. = en los antiguos autores, nombre de al menos dos plantas de pantanos y lagunas, que serían el junco florido ( Butomus umbellatus L. , Butomaceae ) y una cárice ( Carex riparia Curtis , Cyperaceae ) –de gr. boûs, boós m./f. = res bovina adulta, buey, toro, vaca, etc.; y gr. témnō = cortar // arrancar cortando, etc.–. Ambrosini (1666) viene a decir, muy aseverativamente: “Se llama Butomos porque buey en griego es boûs y tomòs, a su vez, cortante o rasgante; [la razón sería] que se lo corta para cama de los bueyes”; pero André (1985) afirma: «proprement “qui coupe [la langue du] boeuf”, plutôt que “coupé, brouté par le boeuf”»]

Hierbas perennes, rizomatosas, con rizoma horizontal grueso. Hojas lineares, muy ensanchadas en la base, aguzadas en el ápice, con numerosos nervios paralelos poco prominentes. Inflorescencia generalmente solitaria, con (2)3(4) brácteas espatiformes y libres que rodean a la umbela. Flores largamente pediceladas, bracteoladas. Sépalos libres, blanco-rosados, con la base purpúrea o verdosa. Pétalos libres, blanco-rosados, con venas purpúreas. Filamentos estaminales planos, glabros; anteras basifijas. Ovario ovoide, hexalobado; estilos 6, gruesos, recurvados y cóncavos; estigma bilobado, algo decurrente. Fruto ovoi- de. Semillas longitudinalmente estriadas.

Observaciones.–Este género incluye solo una especie, B. umbellatus .

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF