Alisma L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB23-A523-D51C-FD402C55078D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Alisma L. |
status |
|
1. Alisma L. View in CoL *
[ Alísma , -atis n. – gr. álisma , -atos n. (en otras lecturas, álkisma); lat. alcima, -ae f. (en otras lecturas, alisma ) = en Dioscórides ( álisma ) y Plinio (alcima), en primer lugar, planta humidícola de tallos simples, hojas como las del gr. arnóglōsson, lat. plantago , aunque más estrechas, y flores de un amarillo pálido, la que han supuesto los autores que será el pie de león o alisma – Alisma Plantago-aquatica L. ( Alismataceae ), o alguno de sus congéneres, como el A. lanceolatum With. –. Por otra parte, Linneo, en su Philosophia botanica (1751), pretende relacionar el nombre del género con gr. alysmós, -oû m. = angustia, inquietud, desazón de los enfermos, por el supuesto efecto curativo de tales plantas –del verbo gr. alýō = estar fuera de sí, estar agitado, excitado, etc.; aunque, diga Linneo lo que diga, también se debería tener en cuenta la existencia de gr. álkimos, -on = fuerte, valiente, esforzado // robusto // que da valor, que vigoriza, etc. (de gr. alk´ē, -ês f. = fuerza auxiliadora, ayuda, asistencia, etc. // fuerza física, vigor, valor, etc.)]
Hierbas perennes, cespitosas, sin multiplicación vegetativa. Hojas todas en la base, largamente pecioladas, con limbo desde linear-lanceolado hasta ovado, atenuado, truncado o subauriculado en la base. Inflorescencia formada por umbelas pedunculadas dispuestas de forma verticilada en cada nudo de los ejes secundarios, ramificada, piramidal, erecta, pedunculada. Flores hermafroditas, pediceladas. Sépalos ovados o elípticos, cuculados, generalmente con margen membranáceo y rosado, persistentes. Pétalos rosados. Androceo con 6 estambres; filamentos planos, ensanchados en la base, glabros; anteras subdorsifijas. Gineceo apocárpico, con 16-24 carpelos, dispuestos aparentemente en un círculo en la fructificación; ovario con un solo rudimento seminal; estilo cilíndrico, más largo o más corto que el ovario, ventral, persistente, con papilas estigmáticas en el tercio superior o solo en el ápice. Fruto en poliaquenio; aquenio ± comprimido lateralmente, con el dorso ancho, canaliculado, papiloso y las caras laterales opacas o translúcidas, con el estilo situado hacia la mitad o cerca del ápice en la cara ventral. Semillas subcilíndricas, a veces algo arqueadas, ± estriadas longitudinalmente, con o sin tubérculos dispuestos en filas transversales, negras o purpúreas.
Observaciones.–Género con c. 9 especies distribuidas fundamentalmente por el hemisferio norte.
Bibliografía.– I. BJÖRKQVIST in Opera Bot. 17: 1-128 (1967); 19: 1-138
(1968).
1. Hojas –al menos las más externas– con limbo linear-lanceolado o sin limbo; estilo mucho más corto que el ovario, recurvado ....................................... 3. A. gramineum
– Todas las hojas con limbo ovado o lanceolado; estilo más largo que el ovario, ± recto ... 2
2. Hojas con limbo generalmente subauriculado; estilo con papilas estigmáticas solo en el ápice; aquenio 2-2,3(2,5) × 1,2-1,8 mm, con el estilo situado cerca de la mitad de la cara ventral y las caras laterales opacas; semillas 1,2-1,5 × 0,6-0,7 mm, no tuberculadas ........................................................................................ 1. A. plantago-aquatica
– Hojas con limbo atenuado, rara vez subtruncado o casi redondeado en la base; estilo con papilas estigmáticas en el tercio superior; aquenio (2,5)2,7-3 × 1,4-1,7 mm, con el estilo situado cerca del ápice de la cara ventral y las caras laterales generalmente translúcidas; semillas (1,4)1,6-1,7 × 0,7-0,9 mm, con tubérculos dispuestos en filas transversales ..................................................................................... 2. A. lanceolatum
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.