Luzula elegans, Lowe

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 222

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EA14-A415-D7DE-FDF12B8D00E8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Luzula elegans
status

 

19. L. elegans Lowe View in CoL in Trans. Cambridge Philos. Soc. 6: 532 (1838)

L. purpurea Link ex E. Mey. View in CoL in Linnaea 22: 397 (1849)

Ind. loc .: “Hab. in rupibus convallium Maderae murisque rarior”

Ic.: Samp., Iconogr. Select. Fl. Portug., lám. 34 (1950) [sub. L. purpurea ]; Webb & Berthel., Phytogr. Can. 3, tab. 236 (1848) [sub. L. purpurea ]; lám. 55

Hierba anual, de 20-40 cm, con 1-7 tallos floridos. Tallos 10-20 cm, con 2-4 hojas. Hojas glabras o poco pelosas; vaina pelosa en la garganta, pardusca; limbo ± plano, glabrescente o algo peloso en la base, de márgenes lisos y ápice calloso prolongado en una arístula hasta de 5 mm; los basales hasta de 70-120 × 3,5-4 mm; los caulinares progresivamente menores hacia el ápice. Inflorescencia 10-20 cm, en panícula laxa, unilateral, con las ramas divaricadas, formada por 20-80 flores; bráctea inferior hasta de 1,5 cm, más corta que la inflorescencia, pardo-rojiza, con los márgenes que se deshacen en pelos largos y el ápice setáceo. Flores con 2 bractéolas, en su mayoría solitarias, con pedúnculo de 3- 10 mm, glabro, a veces las centrales de la inflorescencia geminadas y sésiles; bractéolas 1,5-2,5 × 1,3-2 mm, lanceoladas, apiculadas, con la porción central purpúrea y los márgenes escariosos. Tépalos subiguales, de 2-2,5 × 1,5-2 mm, ovado-lanceolados, apiculados, purpúreos, con los márgenes escariosos; los externos sobrepasando algo a los internos. Estambres 6; filamento 0,5- 0,8 mm; antera 0,3-0,5 mm, oblonga o elipsoidal, algo más corta que el filamento. Estilo c. 0,1 mm; estigmas c. 0,3 mm. Cápsula 1,5-2 × 1,5 mm, más corta que los tépalos, ovoide, apiculada, glabra, pardusca. Semillas 0,8-1 × 0,45- 0,7 mm, ovoides, brillantes, parduscas, sin carúncula ni estrofíolo desarrollados; halo mucilaginoso, cuando se hidratan, de 0,3-0,5 mm de espesor; células de la testa no observables bajo la lupa. 2 n = 6 (A0L).

Sotobosques húmedos y sombríos de pinares; 0-100 m. IV-V. Nativa de Canarias y Madeira; introducida al parecer en Portugal. CW de Portugal. Port.: [BB] [BL] [E].

Observaciones.–Las plantas del Portugal continental son glabrescentes, solo la garganta de la vaina y la base del limbo presentan pelos largos ± abundantes, como en las plantas de Tenerife. Por el contrario, las de Madeira tienen las hojas y brácteas muy pelosas. El número cromosomático 2 n = 6, con cromosomas muy grandes, es único en el género [cf. N. Malheiros & D. de Castro in Nature 160: 156 (1947); H. Nordenskiöld in Hereditas (Lund) 37: 327 (1951)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Luzula

Loc

Luzula elegans

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

L. purpurea Link ex

E. Mey. 1849: 397
1849
Loc

L. elegans

Lowe 1838: 532
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF