Paris quadrifolia, L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 109-111

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFFF-DBAC-A5FB-FA86FE6DFC3F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Paris quadrifolia
status

 

1. P. quadrifolia L. , Sp. Pl.: 367 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Europae nemoribus” [lectÓtipo designado por B. Mathew in Regnum Veg. 127: 73 (1993): UPS ex herb. Burser]

Ic.: Lám. 17

Hierba perenne. Rizoma horizontal, de 2-5(8) mm de diámetro, pardo claro por fuera y ebúrneo en el interior. Tallo 10-50 cm, erecto, glauco con la base ± violeta, con un catafilo basal envainador que se pierde en el crecimiento. Hojas 5-16 × 2-9 cm, ovaladas u obovadas, brevemente acuminadas, cuneadas en la base, con 3-5 nervios principales curvinervios, prominentes, y nervios secundarios reticulados, con el margen papiloso. Flor única , terminal; pedicelo 2-6 cm, inserto en el centro del verticilo de hojas. Perianto con un verticilo externo formado por 4(6) piezas sepaloideas de 20-36 × 4-9 mm, de estrecha a anchamente lanceoladas, con 3(5) nervios, verdosas, y un verticilo interno de 4(6) piezas petaloideas de 14-35 × 0,5-1 mm, linear-subuladas, uninervias, verdoso-amarillentas. Estambres 8(10), más cortos que los tépalos, persistentes; filamentos 4- 6 mm, verdes, algo más obscuros o purpúreos en la base; anteras 4-6 mm, tan largas como los filamentos, amarillas; conectivo ancho, que se prolonga en una punta de 4-6 mm, verde. Estilos 3-5 mm. Baya 8-17 × 12-18 mm. Semillas 2,5- 5 × 2-3,5 mm. 2 n = 15*?, 20*, 30*?

Hayedos y otros bosques caducifolios en suelos húmedos, ocasionalmente en bosques subalpinos de conÍferas, bases sombrÍas de roquedos, praderas higroturbosas, comunidades de megaforbios y herbazales frescos; 100-2150 m. (IV)V-VIII (IX). Casi toda Europa –muy escasa en la RegiÓn Mediterránea– y Asia occidental. Mitad N de la España peninsular, llegando por el S hasta el Sistema Central. And. Esp.: Av (B) (Bi) (Bu) Cu (Ge) Gu Hu L Le Lo Lu M Na O (Or) P S Sa Sg So (SS) Vi Z Za. N.v.: hierba de Paris , hierba de ParÍs , manzano de la discordia, ojos de zorra, uva de oso, uva de rabosa, uva de raposa, uva de zorra, uva de zorro, uvas de oso, uvas de raposa, uvas de zorro, yerba de Paris , yerba Paris ; port.: paris, parisetta, uva-de-raposa; cat.: herba de la creu, pansas de guineu, panses de guineu, rahims de guineu, raïm de guineu; eusk.: azari-mats, azari matsa, azri-mats; gall: uvas de raposa.

Observaciones.– Antiguamente se utilizaba como cardiotÓnica, antiespasmÓdica y narcÓtica, pero actualmente no se emplea, dada su toxicidad, pues contiene saponinas hemolÍticas y sus propiedades farmacolÓgicas aún no están bien estudiadas. En la actualidad, solo la homeopatÍa la incluye en sus preparaciones.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Paris

Loc

Paris quadrifolia

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

P. quadrifolia

L. 1753: 367
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF