Asparagus macrorrhizus, Pedrol
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFF7-DBA4-A5FB-FC58FBFBFE53 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Asparagus macrorrhizus |
status |
|
6. A. macrorrhizus Pedrol & al. in Castrov. & al. (eds.), Fl. Iber. 20: 589 (2013)
A. maritimus auct., non (L.) Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 2 (1768)
Ind. loc.: Type: Spain, Murcia, Arenales del Mar Menor (entre la Punta de la Raja y la Punta del Cocedor), con capa freática superficial, 15-V-1984, J.B. Peris, G. Stübbing & J. Loidi (holotype: MA 410647; isotypes MA 410647 ex dupla, JACA 495384, SALA 33076, VAL 133270)
Ic.: Lám. 19
Hierba perenne hasta de (60)100 cm, erecta, dioica. Rizoma largo, con yemas caulinares separadas entre sÍ, de 7-14 mm de grosor, del que emergen numerosos tallos anuales que forman grupos nutridos; raÍces hasta de 5 mm de grosor. Tallos herbáceos, poco ramificados, con entrenudos cortos, estriados, escábrido-papilosos, glaucos de jÓvenes, blanquecinos o grisáceos cuando viejos. Hojas 2-6 mm, escuamiformes, de ovadas a anchamente triangulares, agudas, de hialinas a parduscas, marcescentes o caedizas, prolongadas en su base en un espolÓn de 0-2 mm, ± persistente, ± espinescente, ± reflexo. Cladodios (5)10-30(45) × (0,3)0,5- 1,6(2) mm, en fascÍculos de (3)4-13(18), desiguales, subcilÍndricos, con secciÓn subcircular o semicircular, agudos, inermes, glaucos o verdosos, rectos. Flores unisexuales, en fascÍculos de 1-2(4), en general situadas en la base de las ramas y en nudos con pocos cladodios; pedicelos 4-8(12) mm, articulados en el tercio superior; brácteas 0-2, de 2,5-3,5(9) mm. Tépalos de amarillos a amarillento-verduscos, rojizos en la madurez, los de las flores masculinas (4,5)6-7 mm, los de las femeninas (4)4,5-6(7) mm. Anteras 1,2-2 mm, con un mucrÓn de c. 0,2 mm, amarillas, basifijas. Baya (5)8-13 mm, roja. Semillas 2-6, de 4-6,5 mm, subesféricas o globoso-trÍgonas, en general con 1 o 2 caras planas. 2 n = 40*, 60*, 120.
Arenales costeros; 0-10 m. (III)IV-VI.. SE de España, litoral del Mar Menor. Esp.: Mu.
Observaciones.– Este es el único taxon del grupo de A. maritimus que habita en el territorio de esta flora. Al igual que A. maritimus , tiene tallos escábrido-papilosos y anteras claramente mucronadas, pero tiene un nivel de ploidÍa distinto y su rizoma es linear, no compacto y con las yemas distanciadas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.