Colchicum autumnale, L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 89

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFD3-DB82-A5FB-FC85FCDBF9CF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Colchicum autumnale
status

 

1. C. autumnale L. , Sp. Pl.: 341 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Europae australioris succulentis” [lectÓtipo designado por B. Mathew in Regnum Veg. 127: 36 (1993): UPS ex herb. Burser]

Ic.: Font Quer, Pl. Medic., lám. 32 (1961); Thomé, Fl. Deutschl. ed. 2, 1, lám. 109 (1903)

Bulbo 2,5-4 × (2)2,5-3,5(4) cm; túnicas coriáceas, de un pardo obscuro, rojizo o negruzco. Catafilo con el ápice libre de obtuso a truncado, con un mucrÓn ± saliente, con alas escariosas estrechas. Hojas (2)3-5 por bulbo, las externas 18-35 × (2,5)3-4,8 cm, anchamente lanceoladas, lanceolado-oblongas u oblongo-ovales. Flores 1-3 por bulbo. Tépalos estrechamente ovales, lanceolados o estrechamente oblanceolados, con la mayor anchura en general hacia la mitad, de color lilacino, rosados, raramente de un rosa purpúreo o blanquecinos, por lo común de color uniforme y tonos claros, a veces levemente ajedrezados, con los nervios rectos o con menor frecuencia ondulados; limbo de los externos 30-50 × 8-15 mm; tubo del perianto (8)10-26 cm. Estambres internos 14-22 mm; anteras (4,2)5-8,5 mm, amarillas. Estilos, sobre todo cuando las anteras están ya abiertas, con el ápice en general claramente arqueado o casi circinado, muy raramente casi recto, y que llegan desde un poco por debajo de las anteras hasta sobrepasarlas en 7(10) mm; estigma 1,5-2,2 mm –incluida la parte decurrente–, con el ápice no o apenas recurvado. Semillas de 1,8-2,2 mm de diámetro. 2 n = 36.

Pastos húmedos en zonas abiertas de siega o en claros de bosque, a veces en cunetas o bordes de arroyo; (450)700-1700(2000) m. (VIII)IX-X(XI). Europa , autÓctona en el C y S, naturalizada en el N. NE de España: Pirineos centrales y orientales. Esp.: Ge Hu L. N.v.: acefrán, azafrán, azafrán bastardo, azafrán silvestre, cebolla montés, chicolquicos, colchico, colchico común, colchico oficinal, colchico que mata, cÓlchico, cÓlchico de otoño, cÓlquico, cÓlquico de otoño, cholquicos, despachapastores, flor de otoño, matacán, quitameriendas, quitameriendas de otoño, villorita; cat.: colxich, còlchic, còlquic, safranera borda, safrà bord, veladre.

Observaciones.–El cÓlquico es una planta muy tÓxica; las semillas y los bulbos son ricos en colchicina, un alcaloide biogenéticamente relacionado con los isoquinoleicos. A dosis terapéutica, por vÍa oral, la colquicina es un antiinflamatorio especÍfico para las artritis inducidas por cristales de urato sÓdico; está indicada en accesos agudos de gota. Asimismo, por su capacidad antimitÓtica se ha utilizado en citogenética para inducir poliplodÍa y detener células en metafase.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Colchicum

Loc

Colchicum autumnale

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

C. autumnale

L. 1753: 341
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF