Colchicum lusitanum, Brot.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 90

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFD2-DB83-A5D5-FE94FCFAFA14

treatment provided by

Plazi

scientific name

Colchicum lusitanum
status

 

2. C. lusitanum Brot. , Phytogr. Lusit. Select. 2: 211, tab. 173, tab. 174 (1827)

C. bivonae auct. hisp., non Guss., Cat. Pl. Hort. Boccadifalco: 72 (1821)

C. autumnale subsp. algeriense Batt. & Trab. , Fl. Algérie (Monocot.): 76 (1895)

Ind. loc.: “Habitat in collibus incultis et saxosis de Alcantara prope Olisiponem, et alibi in Extremadura” [tipo indicado por K. Persson in Bot. Jahrb. Syst. 127: 200 (2007): Brot., Phytogr. Lusit. Select. 2, tab. 173 (1827)]

Ic.: Brot., Phytogr. Lusit. Select. 2, tab. 173, tab. 174 (1827); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl.AndalucÍa Occid. 3: 429 (1987)

Bulbo (2)3-5(6,5) × (2)3-4,5(6) cm; túnicas coriáceas, de un pardo obscuro a casi negras. Catafilo con el ápice libre en general truncado y con mucrÓn poco saliente, raramente obtuso o con mucrÓn saliente, con alas escariosas estrechas. Hojas 3-6 por bulbo, las externas 14-40(60) × 2,5-5,8 cm, lanceoladas, lanceolado-oblongas u oblongo-ovales. Flores 1-6(13) por bulbo. Tépalos estrechamente ovales, lanceolados, oblanceolados o anchamente oblanceolados, con la mayor anchura a menudo en el tercio o cuarto apical, a veces hacia la mitad, de color lilacino, rosados, raramente de un rosa purpúreo o blanquecinos, de tonos claros, ajedrezados o de color uniforme, con los nervios rectos o con más frecuencia ondulados; limbo de los externos (32)40-75(85) × (6)10-25(30) mm; tubo del perianto (7)10- 20(30) cm. Estambres internos (15)18-37 mm; anteras (5)7-12(14) mm, ± purpúreas o amarillas. Estilos, sobre todo cuando las anteras están ya abiertas, con el ápice de casi recto a claramente arqueado y que, en general, sobrepasan largamente las anteras, hasta en 25 mm, rara vez las igualan o quedan un poco por debajo; estigma (1,5)1,8-4,5 mm –incluida la parte decurrente–, con el ápice en general recurvado. Semillas de 2-4 mm de diámetro. 2 n = 108 (c. 102-110), 162 (c. 160-165); n = 51.

Pastos secos en baldÍos, zonas pedregosas, claros de diversos tipos de bosque o matorral, olivares, taludes, a veces en pastos húmedos profundos, con preferencia por substratos básicos; 50-1300(1550) m. (VIII)IX-XI. Mediterráno occidental. Gran parte de la PenÍnsula, salvo el NE y C, frecuente sobre todo en el tercio meridional. Esp.: Ba Bi Bu Ca Co CR Gr H J Le Lo? Lu? Ma Na O? Or? P S Se Vi? Port.: AAl Ag (BAl) BL E R TM. N.v.: cÓlquico, cÓlquico de Portugal; port.: açafrâo-bastardo, cebola-venenosa, cÓlchico, cÓlquico, dama-nua, dedo-de-Mercúrio, lÍrio-verde, mata-cão, morte-de-cães, narciso-do-outono.

Observaciones.– De las cuatro especies del grupo, la más variable –sobre todo en cuanto a la forma y tamaño del perianto– es C. lusitanum . Sin un carácter diagnÓstico que resulte del todo fiable, los ejemplares más robustos, que predominan en el tercio S de la PenÍnsula, se distinguen bastante bien de los restantes. Sin embargo, en el CN (estribaciones orientales de la Cordillera Cantábrica, N del Sistema Ibérico y W de Pirineos) o en el NW (macizo galaico-portugués y zonas prÓximas), son más difÍciles de separar de C. autumnale en el primer caso o de C. multiflorum en el segundo; la falta de recuentos de cromosomas en ambas zonas dificulta aún más esa comprobaciÓn y, por ello, se indica con duda la presencia de esta especie o de la siguiente en algunas provincias.

Cultivada ocasionalmente como ornamental, a veces (Mallorca) se escapa del cultivo con cierto éxito temporal, sin que parezca que llegue a naturalizarse realmente.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Colchicum

Loc

Colchicum lusitanum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

C. autumnale subsp. algeriense

Batt. & Trab. 1895: 76
1895
Loc

C. lusitanum

Brot. 1827: 211
1827
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF