Bulbocodium vernum, L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 96

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFCC-DB9D-A5D5-FE07FCB9F9E7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Bulbocodium vernum
status

 

1. B. vernum L. , Sp. Pl.: 294 (1753) View Cited Treatment subsp. vernum

Colchicum bulbocodium Ker Gawl. View in CoL in Bot. Mag . 26, tab. 1028 (1807)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania ” [lectÓtipo designado por B. Mathew & G. LÓpez in Regnum Veg. 127: 27 (1993): LINN 417.1]

Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 77 fig. 613 (1933); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 10, lám. 428 figs. 953 y 954 (1848); lám. 13

Hierba perenne. Bulbo 1,5-2,5(4,5) × 1,5-2(3,5) cm, ovoide u oblongo-ovoi- de; túnicas que forman un cuello hasta de 2,5 cm, o bien sin cuello. Tallo subterráneo 0,5-3 cm en la floraciÓn y hasta de 7 cm en la fructificaciÓn. Catafilo con el ápice libre de anchamente obtuso a truncado, con un mucrÓn, poco saliente, hasta de 0,5(1,3) mm. Hojas (20)50-120(160) × (2,2)5-15(17) mm, 3(4) por bulbo, de lineares a estrechamente triangulares, obtusas, a menudo cuculadas, a veces retusas, ± acanaladas, con margen liso o un poco áspero con dientes minúsculos hasta de 0,1 mm, desarrolladas al mismo tiempo que las flores. Flores 1(3) por bulbo, que aparecen en primavera, subsésiles, pedicelo hasta de 8 mm en la antesis. Tépalos con limbo de (20)30-48 × (2)4-9 mm, linear-lanceolado o estrechamente lanceolado, obtuso o, a veces, emarginado en el ápice, ± hastado en la base, con 2 aurÍculas o salientes ± desarrollados y que aproximan a los tépalos entre sÍ, de color lilacino, rosado o raramente blanco, con nervios rectos o, en ocasiones, ondulados. Filamentos estaminales 6-10(15) mm, a menudo los internos insertos algo más arriba que los externos; anteras (2)3-5,5(7) mm, desde subiguales hasta casi 3 veces más cortas que los filamentos, dorsifijas, hastadas, con las tecas separadas en la base hasta algo más de 1 mm, amarillas o a veces de color lilacino o verdosas. Estilos 3, de 3,5-10 cm, soldados en su mayor parte, libres en el ápice en 0,15-1,5(3,2) cm; estigma 0,3-0,6 × 0,1-0,2 mm, punctiforme o ± capitado, con los márgenes no o apenas decurrentes. Cápsula 10-25 mm, elipsoide, con un pedicelo hasta de 2 cm, que apenas sobresale del nivel del suelo o de entre las hojas. Semillas 2-3,2 × 1,5-2,5 mm. 2 n = 22.

Pastos de montaña, a menudo con suelo profundo, neveros, grietas de roquedo, con preferencia por los substratos básicos; (1200)1500-2350(2550) m. III-VI. Alpes y Pirineos. Pirineos y Prepirineos centrales y orientales. Esp.: B Ge Hu L. N.v.: cebolleta, cÓlchico de primavera, quitameriendas de primavera, villorita; cat.: bulbocodi.

Observaciones.– Las citas de esta planta para lugares alejados de Pirineos y sus estribaciones son errÓneas y se deben, sobre todo, a confusiones con Merendera montana . Algunas citas para el C de la PenÍnsula ya fueron puestas en duda por J.M.C. Lange [cf. Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 193 (1862)]. En cuanto a otras indicadas por B. Merino para Galicia [cf. Fl. Galicia 3: 46 (1909)] fueron descartadas por M. LaÍnz, quien comprobÓ que el correspondiente material de herbario se correspondÍa con Merendera montana [cf. Anales Inst. Forest. Invest. 10: 319 (1966)]. A esta última especie corresponde también el pliego MA 20059, recolectado por B. Merino en aquellas localidades –La Rogueira y Peña Rubia– que citÓ en su flora (Merino, loc. cit.).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Bulbocodium

Loc

Bulbocodium vernum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

Colchicum bulbocodium

Ker Gawl. 1807: 96
1807
Loc

B. vernum

L. 1753: 294
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF