Merendera filifolia, Cambess.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 100-101

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFC8-DB96-A5D5-FB26FC98FCD0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Merendera filifolia
status

 

2. M. filifolia Cambess. in Mém. Mus. Hist. Nat. 14: 319 (1827)

Bulbocodium vernum sensu Desf. , Fl. Atlant. 1: 284 (1798), non L., Sp. Pl.: 294 (1753)

Colchicum filifolium (Cambess.) Stef. in Sborn. B ≤ lg. Akad. Nauk ., Klon Prir.- Mat . 22: 58 (1926)

Ind. loc.: “In campis incultis insulae Majoris prope Esporlas. Floret Autumno. (Trias)” [holÓtipo indicado por K. Persson in Bot. Jahrb. Syst. 127: 187 (2007): MPU]

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 298 n.º 3362 (1904); Maire, Fl. Afrique N. 5: 20 fig. 750 (1958); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 137 (1987); lám. 14 q-v

Hierba perenne. Bulbo (0,8)1-2 × (0.8)1-1,8(2) cm, oblongo-ovoide, ovoide o anchamente ovoide; túnicas que forman un cuello de (1)2-8 cm. Tallo subterráneo, de casi imperceptible hasta de 3 cm en la floraciÓn y hasta de 6 cm en la fructificaciÓn. Catafilo con el ápice libre de obtuso a truncado, raramente agudo, y con un mucrÓn en general poco saliente hasta de 1(2) mm. Hojas (20)40-120 × 0,9-2,8(3,8) mm, (3)5-12 por flor o bulbo –salvo cuando haya 2 flores por bulbo–, estrechamente lineares o lineares, de agudas a subobtusas, ± planas, con margen liso o un poco áspero con algunos dientes muy cortos –hasta de 0,1 mm– y separados, a menudo con un desarrollo posterior al de las flores y subterráneas en la antesis, solo incipientes dentro del catafilo, o más raramente aparecen poco después o al tiempo que las flores y en la antesis son parcial o totalmente aéreas. Flores 1(2) por bulbo, que aparecen en otoño, subsésiles o con un pedicelo hasta de 10 mm en la antesis. Tépalos con limbo de (18)25-45 × (2,5)3-8(11) mm, de estrechamente lanceolado a elÍptico, ± agudo, rara vez obtuso, de color lilacino o rosado, a menudo blanquecino hacia la base, con nervios rectos u ondulados. Filamentos estaminales 3,5-10(13) mm; anteras (2,5)5-8(13) mm, de 1/3 de la longitud de los filamentos hasta casi 3 veces más largas, basifijas, con el filamento inserto por debajo del 1/5 basal, con tecas separadas hasta 1,5 mm en su base, amarillas. Estilos 2,5-9 cm; estigma 0,1-0,2 × 0,1-0,2 mm, punctiforme, no o apenas decurrente. Cápsula (5)8-15(20) mm, elipsoide, a veces anchamente elipsoide, con un pedicelo escapiforme de (0,2)3-10(20) cm, que a menudo la eleva claramente por encima del suelo. Semillas 1-1,8 × 1-1,8 mm. 2 n = 54.

Pastos, en general poco profundos, de sitios abiertos, baldÍos, dehesas, pinares abiertos, claros de matorral, con preferencia en substratos ácidos, a veces en calizas; 0-1000 m. (IX)X-XII. RegiÓn Mediterránea occidental. S de la PenÍnsula, desde el Baixo Alentejo a Murcia y Baleares. Esp.: Ba Ca Co H J Ma Mu PM[Mll Mn Ib Formentera] Se. Port.: Ag BAl. N.v.: cástamo; cat.: melagra, safrà bord.

Observaciones.– En el pliego MA 20080 hay material indudable de esta especie recolectado por A.J. Cavanilles cuya etiqueta indica “Campo de Tarragona, Alforja”. Sin embargo, nunca más se ha recolectado allÍ ni en las provincias limÍtrofes, por lo que posiblemente el pliego estudiado fuera mal etiquetado. Por esto, no incluimos Tarragona en la distribuciÓn de la especie.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Merendera

Loc

Merendera filifolia

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

M. filifolia

Cambess. 1827: 319
1827
Loc

Bulbocodium vernum

sensu Desf. 1798: 284
1798
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF