Muscari neglectum, Guss.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 174-175

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFBE-DBEC-A5D5-FE94FDCDFE77

treatment provided by

Plazi

scientific name

Muscari neglectum
status

 

1. M. neglectum Guss. ex Ten., Syll. Pl. Fl. Neapol. App. 5: 13 (1842)

? Hyacinthus racemosus L., Sp. Pl. : 318 (1753)

M. racemosum (L.) Medik., Ann. Bot. (Usteri) 2: 15 (1791), nom. illeg., non Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 3 (1768)? M. botryoides sensu Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 206 (1862), non (L.) Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 1 (1768)

Ind. loc.: “In cultis passim, tam in elatioribus quam in demissis, da Castel di Sangro a Reggio” [lectÓtipo designado por F. Garbari in Inform. Bot. Ital. 35: 331 (2003): NAP]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl.AndalucÍa Occid. 3: 446 (1987)

Hierba perenne. Bulbo (1,7)2-2,7(3,5) × 1,4-2 cm, ovoide; túnicas de un pardo claro a un castaño obscuro; bulbillos (5)10-30, formados en el exterior del bulbo principal. Tallo (8,5)12-25 cm, de (1)1,5-2,5(3) mm de diámetro, 1-3 por bulbo. Hojas (2)3-9 por bulbo, 1-1,8 veces tan largas como el tallo, de (1,5)2-3,5(4) mm de anchura, de arqueado-reflexas a arqueado-ascendentes, lineares, subcilÍndricas. Inflorescencia (1,5)2-2,8(3) × 1,2-1,7 cm en la floraciÓn, elipsoide, densa, que se alarga hasta (2)2,5-4(4,5) cm en la fructificaciÓn. Flores apicales c. 20 –(14)25-45 % del total–, estériles, diferentes de las fértiles, con pedicelos hasta de 1,5(2,5) mm, patentes o erecto-patentes; perianto hasta de 5(6) × 3,5 mm, menor hacia el ápice de la inflorescencia, oblongoide, oblongo-obovoide o claviforme, que por lo general no llega a abrirse, violeta. Flores restantes (8)15-35, fértiles, péndulas; brácteas 2, de c. 1 mm, libres las basales de la inflorescencia, las demás concrescentes, dispuestas ± al mismo nivel, ovadas, lanceoladas u oblanceoladas, blanco-azuladas, azules hacia el ápice de la inflorescencia; pedicelos (1,5)2-2,5(3) mm en antesis, más cortos que el perianto, ± reflexos, que se hacen patentes y se alargan hasta 5 mm en la fructificaciÓn; perianto (4)4,5-6(6,5) × (2,5)3-4,5(5) mm, anchamente obovoide u oblongo-obovoide, muy contraÍdo en el ápice, con una abertura de (1)1,2-1,8(2) mm de diámetro, de un azul-violeta obscuro; lÓbulos 0,5-1 × 0,5- 1,5 mm, recurvados, anchamente ovados, obtusos, blancos o blanco-azulados. Estambres inferiores insertos hacia la parte media del perianto y los superiores a 0,5-1 mm por encima de aquellos; filamentos 0,6-1 mm; anteras 0,8-1,2 mm, inclusas –las superiores llegan hasta la base del tercio superior del perianto–, de color morado. Ovario 1,2-2 × (1)1,2-1,6 mm, ovoide, de un verde claro; estilo 1,2-2 mm, blanco, blanco-verdoso en la base; estigma blanco. Cápsula (4)5-6(7,5) × (5)6-8(8,5) mm, de contorno de anchamente obovado a muy anchamente obovado, de ápice emarginado o truncado. Semillas 2-2,5(2,7) × (1,1)1,2-2 mm, 2 por lÓculo, anchamente elipsoides o subglobosas. 2 n = 36; n = 18.

VegetaciÓn asociada a cultivos y viaria, más raramente en pastizales vivaces, en substratos calizos o silÍceos; 0-1300 m. II-V. RegiÓn Mediterránea, alcanzando el C de Europa , el S de Rusia, la regiÓn del Cáucaso y Oriente Medio; naturalizada en Australia y el N de América. Frecuente por casi toda la PenÍnsula y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu Ca Cc Co (CR) Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le (Lo) (Lu) M Ma Mu Na (O) Or P PM[Mll (Ib)] S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: (AAl)? Ag BA (BAl) (BB)? (BL) (E) (R) TM. N.v.: agüelicos, ajo de perro, azulete, barruguetas (AragÓn), boetz (AragÓn), candiles, cebolla bravÍa, cebolla de lagarto, cebollica de milano, cebollita de milano, cebollÓn, chapÍn de reina, cholombrÍn (AragÓn), clavos de Dios, cojonitos, collorÍn (AragÓn), coyombro, criadilla, culombrÍn (AragÓn), espartillo, frailes, gatos, guitarrillos, hierba del querer, hierbas de los amores, jacinto, jacinto racimosa, jacinto racimoso, jacinto silvestre, lloricas, macandil, mata del azulete, matacandiles, mayos, milano (AragÓn), moras, moreta, moro, nazarenos,

nazarones, pajarillos, pedetes de Cristo (AragÓn), pedetes de Nuestro Señor (AragÓn), penitentes, piececillo de Nuestro Señor, ubeta de pastor (AragÓn), ugueta pastor (AragÓn), uvillas; port.: enfuste; cat.: all de bruixa, all de serp, allassa blava, barralet, bruixa, calabruixa, calabruixa de quaresma, calabruixa petita, calabrulla, calabruxas, calambruixa, capblau, cap blau (Mallorca), clau de Nostre Senyor, collblau, lliri d’ase, lliri dels sembrats, marcet, penitents (Mallorca), pipius (Mallorca); eusk.: balsamÓrroa, baxanbÓrroa, morikoa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Muscari

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF