Ornithogalum baeticum, Boiss.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 192-194

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFAC-DBFB-A5D6-FD21FEAFFBA3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ornithogalum baeticum
status

 

1. O. baeticum Boiss. , Elench. Pl. Nov.: 84 (1838)

O. orthophyllum subsp. baeticum (Boiss.) Zahar. in Bot. J. Linn. Soc. 76: 356 (1978)

O. algeriense subsp. baeticum (Boiss.) Moret in Pl. Syst. Evol. 181: 200 (1992)

O. umbellatum subsp. baeticum (Boiss.) O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 4: 87 (2001)

O. umbellatum auct. iber., non L., Sp. Pl.: 307 (1753)

Ind. loc.: “Hab. in summo monte Sierra d’Estepona alt. circ. 4000´” [lectÓtipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 37: 390 (1982): G-BOIS]

Ic.: Jord. & Fourr., Icon. Fl. Eur. 1, tab. 74 fig. 121 (1867) [sub O. algeriense ]; lám. 37 n-u

Hierba perenne. Bulbo (1,5)2-3(3,6) × (0,8)1,4-2,5(2,8) cm, ovoideo-oblongo, con túnicas externas blanquecinas o parduscas, solitario o en grupos poco numerosos, que se generan por la divisiÓn del bulbo principal en partes sésiles de similar tamaño, y que comparten todos ellos la placa basal y las túnicas externas; bulbillos secundarios ausentes. Tallo (2)3-11(19) × 0,3-0,4 cm, verde glauco. Hojas (3)4-8(10) por tallo, de (8)10-30(38) × (0,3)0,4-1(1,2) cm, linear-acintadas, erectas, ligeramente acanaladas, verdes, glaucas cuando jÓvenes, con banda blanca longitudinal de 1-3 mm de anchura, con el ápice prontamente marchito. Inflorescencia (3)4-11 × (2)3-8 cm, corimboso-racemosa, con (3)4- 18(21) flores; brácteas (20)30-70 × (4)5-10(12) mm, las inferiores de un poco más cortas a más largas que los pedicelos, ovado-lanceoladas o triangulares, con ápice acuminado-agudo, membranáceas, con varios nervios de color verde; pedicelos florales inferiores (21)25-45(55) mm, los medios (17)20-40(48) mm y los superiores (3)6-25(35) mm; pedicelos fructÍferos inferiores (15)20-55(60) mm, erectos o erecto-patentes, ligeramente incurvados en el ápice. Flores 30-40 mm de diámetro, poco fragantes. Perianto estrellado. Tépalos blancos en la cara adaxial y blancos con una banda central verde en la cara abaxial, agudos u obtusos, los externos (16)17-25(27) × 5-9(10) mm, lanceolado-obovados, con banda verde de (2)2,5-4,5(5) mm de anchura, los internos (15)16-24(27) × (4)4,5-8(9,5) mm, lanceolados, con banda verde de (0,7)1-3 mm de anchura. Estambres de 1/2 a 2/5 de la longitud de los tépalos; filamentos lanceolado-acintados, con la mayor anchura en su mitad basal, estrechándose progresivamente hacia el ápice, los externos 7-10(12) × 1,5-2,2 mm, los internos (7,5)8- 11(12) × (1,8)2-2,5(3) mm; anteras 4-5 × 1,2-1,5 mm antes de abrirse, (2)2,3- 3(3,5) × 0,7-1(1,2) mm tras la dehiscencia, de color blanquecino o amarillo pálido. Ovario 4-6(7) × (2)3-4(5) mm, de un verde pálido, de obovoide a cilÍndrico, truncado en el ápice, con 6 costillas evidentes en secciÓn transversal, ± equidistantes; estilo (3,8)4-6(6,5) mm, blanquecino. Cápsula (10)12-20(22) × (6)8-13 mm, de oblongoide a obovoide, truncada en el ápice, de secciÓn transversal poligonal-hexagonal, con 6 costillas evidentes, ± equidistantes, separadas por surcos anchos, obtusos o aplanados, de similar apariencia en las suturas y en los nervios medios de los carpelos. Semillas 15-30(35) por cápsula, de (2)2,3-2,6(2,8) × (1,4)1,5-1,8(1,9) mm, negras o de color castaño claro, brillantes, globosas, marcadamente apiculadas; testa reticulada, con crestas muy prominentes, donde se diferencian bien las paredes celulares. 2 n = 50, 52, 54.

Pastizales secos de áreas montañosas, claros de bosques e incluso zonas costeras o marismas, de ordinario en áreas bastante cálidas, en suelos ± rocosos de cualquier naturaleza; 0-1600(1700) m. III-VI(VIII). PenÍnsula Ibérica y N de África –Marruecos y Argelia–. Principalmente en el S peninsular –excepto AlmerÍa y el E de Granada–, con algunas poblaciones disyuntas en el centro y el NE –Sistema Ibérico–. Esp.: Ba Ca Co (CR) Gr Gu H J Lo M Ma Na Se Sg So To Z. Port.: Ag BAl. N.v.: leche de pájaro; port.: leite-de-galinha; cat.: llet d’ocell, llet de gallina, llet de pardal.

Observaciones.– Esta especie presenta una gran variabilidad morfolÓgica en sus hojas, flores e inflorescencia, por lo que, a menudo, resulta difÍcil diferenciarla de O. bourgaeanum . Sin embargo, el color glauco de sus hojas jÓvenes, la mayor longitud del estilo y la cápsula oblongoidea, más larga que ancha y con los surcos no septales aplanados, permiten reconocer con seguridad O. baeticum . Además, esta última especie es un alopoliploide aislado reproductivamente de los táxones diploides del subgénero [cf. L.W. D. van Raamsdonk in Nordic J. Bot. 6: 525-544 (1986)], que están representados en nuestro territorio por O. bourgaeanum . Los ejemplares estudiados de las poblaciones del N peninsular son siempre de menor tamaño, probablemente debido a las condiciones climáticas más adversas, pero no se diferencian de algunos individuos de las poblaciones meridionales, ni morfolÓgica ni molecularmente. Las referencias ibéricas a O. exscapum Ten., Fl. Napol. 1: 175, tab. 34 (1811), asÍ como algunas otras a O. collinum Guss. , Index Sem. Hort. Boccadifalco 1825: 8 (1825), han de atribuirse a O. baeticum [cf. M. MartÍnez AzorÍn & al. in Pl. Syst. Evol. 289: 181- 211 (2010)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Ornithogalum

Loc

Ornithogalum baeticum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

O. algeriense subsp. baeticum (Boiss.)

Moret 1992: 200
1992
Loc

O. orthophyllum subsp. baeticum (Boiss.)

Zahar. 1978: 356
1978
Loc

O. baeticum

Boiss. 1838: 84
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF