Ornithogalum bourgaeanum, Jord. & Fourr.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 194-195

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFAA-DBF8-A5D5-FBE1FC05F9CF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ornithogalum bourgaeanum
status

 

2. O. bourgaeanum Jord. & Fourr. , Brev. Pl. Nov. 1: 52 (1866)

O. umbellatum subsp. monticola (Jord. & Fourr.) O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 4: 87 (2001) [ “monticolum ”]

O. umbellatum auct. iber., non L., Sp. Pl.: 307 (1753)

Ind. loc.: “Hab. in agris Hispaniae: Plasencia, ex clar. E. Bourgeau ” [neÓtipo designado por M. MartÍnez AzorÍn & al. in Pl. Syst. Evol. 289: 198 (2010): ABH 51301]

Ic.: Jord. & Fourr., Icon. Fl. Eur. 1, tab. 79 fig. 130 (1867); lám. 37 a-m

Hierba perenne. Bulbo (1,3)1,4-3,7(4,1) × (0,8)1-3(4) cm, ovoide o esférico, con túnicas externas blanquecinas o de un pardo pálido, solitario o a veces en grupos poco numerosos, que se generan por la divisiÓn del bulbo principal en partes sésiles de similar tamaño, y que comparten todos ellos la placa basal y las túnicas externas; bulbillos secundarios ausentes –por excepciÓn 1-7, de ordinario ovoides y con pedÍculo hasta de 2 mm–. Tallo (1,7)3-18(27) × 0,3-0,4 cm, verde. Hojas (3)4-10(12) por tallo, de (6)8-35(48) × (0,2)0,3-1(1,5) cm, linear-acintadas, erectas, ligeramente acanaladas, de un verde brillante, con banda blanca longitudinal de (0,2)0,5-1,5(2) mm de anchura, con el ápice prontamente marchito. Inflorescencia (1,5)2-10(14) × (1,7)2,2-9(10) cm, corimboso-racemosa, con (3)4-25(36) flores; brácteas (15)17-55(70) × (3)4-10(13) mm, las inferiores de un poco más cortas a más largas que los pedicelos, ovado-lanceoladas o estrechamente triangulares, con ápice acuminado-agudo, membranáceas, con varios nervios verdosos; pedicelos florales inferiores (10)17-65(80) mm, los medios (10)14-50(60) mm y los superiores (1)2-20(30) mm; pedicelos fructÍferos inferiores (15)20-70(80) mm, erectos o erecto-patentes, ligeramente incurvados en el ápice. Flores 30-35 mm de diámetro, poco fragantes. Perianto estrellado. Tépalos blancos en la cara adaxial y blancos con una banda central verde en la cara abaxial, agudos u obtusos, los externos (9)12-24(27) × (3)4-8(10) mm, lanceolado-obovados, con banda verde de 2-5(7) mm de anchura, los internos (8)11-22(26) × (3)3,5-6,5(8) mm, lanceolados, con banda verde (1)1,2- 3,5(4) mm de anchura. Estambres de 1/2 a 3/5 de la longitud de los tépalos; filamentos, lanceolado-acintados, con la mayor anchura en su mitad basal, estrechándose progresivamente hacia el ápice, los externos (4,5)5-9(10) × 1-2 mm, los internos (5)6-10(12) × 1,2-2,5(3,5) mm; anteras 3-4,5 × 0,8-1,4 mm antes de abrirse, (1,5)2-2,5(3) × 0,5-0,8(1) mm tras la dehiscencia, de color blanquecino o amarillo pálido. Ovario (2)2,5-5(7) × (1,5)2-3,5(4) mm, de un verde pálido, ovoide u obovoide, truncado en el ápice, con 6 costillas evidentes en secciÓn transversal, agrupadas por pares; estilo (2)2,5-3,5(3,7) mm, blanquecino. Cápsula (6)8-15(18) × (5)6-15(19) mm, de ovoide a obovoide, truncada en el ápice, de secciÓn transversal trilobada, con 6 costillas evidentes, agrupadas por pares, con surcos profundos, anchos y obtusos, en las suturas de los carpelos, y surcos mucho más estrechos y agudos en los nervios medios de los carpelos. Semillas (8)10-30(35) por cápsula, de (1,3)1,6-2,2(2,4) × (1,2)1,3-1,9(2,1) mm, de un negro mate, globosas, ligeramente apiculadas; testa reticulada, con crestas poco prominentes, de paredes celulares poco evidentes. 2 n = 18, 27, 36.

Pastizales de montaña y claros de bosque, en áreas soleadas, principalmente en regiones de clima mediterráneo, en substrato pedregoso de cualquier naturaleza; 250-2000(2450) m. II-VI(VII). Alpes franceses e italianos, Macizo Central francés, PenÍnsula Ibérica e Islas Baleares. En la mayor parte de las regiones montañosas de la PenÍnsula –excepto en las zonas más secas del SE y del valle del Ebro, y las más húmedas de la Cordillera Cantábrica y el NW de Portugal– y Baleares. (And.). Esp.: A Ab Av B Ba Bu Cc Co CR Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lu M Ma O Or (P) PM[Mll Ib] S Sa Sg Se So Te To V Va Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E R TM. N.v.: leche de gallina, leche de pájaro, pan y queso; port.: leite-de-galinha; cat.: llet de gallina, llet de pardal, llet d’ocell; eusk.: oiloesnea, txoriesnea.

Observaciones.– Al igual que en la especie anterior, O. bourgaeanum presenta una gran variabilidad morfolÓgica en sus hojas, flores, inflorescencia y longitud relativa de sus brácteas, lo que provoca el solapamiento de no pocos caracteres. Esto a menudo ha llevado a muchos autores a considerarlas coespecÍficas. Sin embargo, la longitud del estilo de O. bourgaeanum , casi siempre de menos de 3,5 mm, la morfologÍa de su cápsula, de longitud y anchura similares, con los surcos no septales agudos o profundos, y sus hojas jÓvenes de un color verde no glauco, hace que ambas especies se puedan diferenciar bien. Por otra parte, O. bourgaeanum es un taxon diploide, lejanamente emparentado con O. baeticum , del que se encuentra aislado reproductivamente [cf. L.W. D. van Raamsdonk in Nordic J. Bot. 6: 525-544 (1986)]. En lo que respecta a O. monticola Jord. & Fourr., Brev. Pl. Nov. 1: 54 (1866) [ “monticolum ”] –planta asimismo diploide, descrita de los Altos Alpes franceses, que algunos autores habÍan mencionado de los Pirineos [cf. O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 4: 87 (2001)]–, sus caracteres quedan dentro de la variabilidad morfolÓgica de O. bourgaeanum , por lo que no parece apropiado reconocerla con ningún rango taxonÓmico particular. Las referencias ibéricas a O. orthophyllum Ten., Syll. Pl. Fl. Neapol.: 594 (1831), a O. gussonei Ten., Fl. Napol. 3: 371 (1827) [ “Gussonii ”] – O. tenuifolium Guss., Fl. Sicul. Prodr. 1: 413 (1827), nom. illeg., non Delaroche in Redouté, Liliac. 6, [tab. 312] (1811)– y algunas a O. collinum han de atribuirse total o parcialmente a O. bourgaeanum [cf. M. MartÍnez AzorÍn & al. in Pl. Syst. Evol. 289: 181-211 (2010)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Ornithogalum

Loc

Ornithogalum bourgaeanum

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

O. bourgaeanum

Jord. & Fourr. 1866: 52
1866
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF