Scilla hyacinthoides, L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 153-154

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CF93-DBC3-A5FB-FB8BFE77FE67

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scilla hyacinthoides
status

 

5. S. hyacinthoides L. , Syst. Nat. ed. 12, 2: 243 (1767)

Ind. loc.: No indicada de forma expresa [lectÓtipo designado por F. Speta in Naturk. Jahrb. Stadt Linz 25: 182 (1980): LINN 429.10]

Ic.: Maire, Fl. Afrique N. 5: 147 fig. 828 (1958); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 442 (1987); fig. 4 a

Hierba perenne. Bulbo de (2)4-6(6,5) cm de diámetro, ovoide, tunicado; túnicas externas pardas. Tallo 30-55(60) cm, liso. Hojas (2)6-10(12) por bulbo, de 30- 50(60) × 0,8-3(7) cm, tan largas como el tallo pero sin sobrepasar la inflorescencia, bien desarrolladas antes de la floraciÓn, linear-lanceoladas, agudas, planas, con margen cortamente ciliado. Flores que aparecen en primavera. Inflorescencia 15-57(60) cm, en racimo, en general con más de 100 flores, cilÍndrica; brácteas de las flores inferiores hasta de 2 mm, mucho más cortas que los pedicelos, muy pequeñas, escuamiformes, anchamente ovadas o triangulares, a menudo dentadas, en general persistentes; pedicelos de las flores inferiores 14-20(24) mm, patentes en la antesis, no acrescentes. Perianto ± estrellado en la antesis; tépalos 5-7(10) mm, oblongos, agudos, patentes o a veces erecto-patentes, azul-violetas. Filamentos estaminales lanceolados; anteras azuladas o verdosas. Rudimentos seminales 4-6 por lÓculo. Cápsula 7 × 5-6 mm, ovoide-subglobosa. Semillas 1,8-2 mm. 2 n = 20.

Sitios pedregosos, incultos o ruderalizados, secos, preferentemente calizos; (0)70-800 m. IV-V. Extendida por el S de Europa, NW de África y SW de Asia, pero posiblemente originaria de Oriente

PrÓximo o bien de Europa meridional y naturalizada en el resto del área a partir de su frecuente cultivo como ornamental. Dispersa de manera aislada en diferentes zonas de la PenÍnsula, sobre todo en el SW y NE. Esp.: [(B)] [Ca] [(Ge)] [H] [(L)] [(Po)]. Port.: [AAl] [(Ag)] [(BB)] [BL] [E].

Observaciones.–Los ejemplares estudiados recolectados en el territorio de esta flora no presentaban cápsulas, asÍ que los datos sobre los frutos y las semillas han sido tomados de material marroquÍ (Tánger, MA 21639).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Scilla

Loc

Scilla hyacinthoides

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

S. hyacinthoides

L. 1767: 2
1767
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF