Leucojum valentinum, Pau
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CEDF-DA8E-A5FB-FDA5FE1DFA48 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Leucojum valentinum |
status |
|
3. L. valentinum Pau View in CoL in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat. 13: 42 (1914)
Acis valentina (Pau) View in CoL LledÓ, A.P. Davis & M.B. Crespo in Pl. Syst. Evol. 246: 241 (2004)
Ind. loc.: “Ad radices orientales S.ª de Espadan (Beltran): 27 Aug. s. et v. cult . vidi” [lectÓtipo designado por F.C. Stern, Snowdrops Snowflakes: 108 (1956): MA]
Ic.: Lám. 69
Hierba 15-33 cm, glabra. Bulbo 24-36 × 21-36 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, de un color castaño ± intenso, que se prolongan en una vaina de 17-59 mm, del mismo color y consistencia, que hacia el ápice se hace escariosa. Escapo 11-29 × 0,07-0,18 cm, sÓlido, liso o estrechamente alado –con márgenes hialinos–. Hojas 2-4, de 10-20 × 0,15-0,2 cm, lineares, planas, de margen papiloso, obtusas. Flores 2-6, campanuladas, nutantes; bráctea formada por 2 segmentos libres hasta la base, de 21-43 × 1,3-2,6 mm, lanceolados, obtusos, no envainadores, plurinervios, membranáceos, rosados o blanquecinos; pedicelos 18-56 mm, desiguales, algo arqueados en el ápice, el más desarrollado igual o algo más largo que la bráctea. Tépalos 11,4-13,3(14,4) × 5,4-8,2 mm, obovados, subiguales –los externos un poco más estrechos–, obtusos, cuculados, con un apÍculo de 0,2-0,7 mm, blancos. Filamentos estaminales 1,4-3,2 mm, lineares, algo más cortos que las anteras, blanquecinos, insertos en un disco epÍgino con 6 lÓbulos de 0,8-1,2 mm; anteras 4,2-6,2 × 0,6-0,9 mm, obtusas, amarillas. Ovario 3,2-3,8 × 1,2-3 mm, verdoso; estilo 8,5-10,2 mm, algo más largo que los estambres, blanquecino. Cápsula 6,2-9,1 × 6,2-9,2 mm, suborbicular, con lÓculos polispermos. Semillas 3,1-3,6 × 2,4-2,6 mm, con estrofÍolo, negras. 2 n = 16.
Matorrales y pastizales, en suelos pedregosos; 0-200 m. VIII-IX. · S de CastellÓn y C de Valencia. Esp.: Cs V. N.v., cat.: assa valenciana, campanilla valenciana, leucòium valencià.
Observaciones. –Una especie muy semejante es el L. nicaeense Ardoino, Fl. Anal. Alpes-Mar.: 371 (1867), que crece en el SE de Francia, entre Niza y la frontera italiana.Ambos comparten el disco epÍgino lobulado y las semillas con estrofÍolo. La especie ibérica es de floraciÓn otoñal y desarrolla las hojas tras la antesis, mientras que la francesa es de floraciÓn primaveral y desarrolla las hojas antes de la antesis. Las hojas de esta última son algo más anchas, los tépalos más cortos y los pedicelos mucho más cortos que las brácteas. De las islas JÓnicas, en el Mediterráneo oriental, y el S de Albania, se ha descrito recientemente otra especie muy similar, también de floraciÓn otoñal, L. ionicum Kit Tan & al. in Phýs ¬ 107: 40 (2004), que se diferencia por su escapo fistuloso –al menos en las plantas cultivadas más robustas–, sus pedicelos más largos que la bráctea –que es más estrecha, aguda y subulada–, por los tépalos ± patentes –los internos más estrechos y siempre subagudos–, por su estilo más corto y por sus semillas de menor tamaño.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Leucojum valentinum
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
Acis valentina (Pau)
Acis valentina (Pau) LledÓ, A.P. Davis & M.B. Crespo in Pl. Syst. Evol. 246: 241 (2004) |
L. valentinum
Pau 1914: 42 |