Narcissus serotinus, Loefl. ex L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 345-346

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CED3-DA83-A5FB-FA51FC6EFA28

treatment provided by

Plazi

scientific name

Narcissus serotinus
status

 

2. N. serotinus Loefl. ex L. View in CoL , Sp. Pl.: 290 (1753) View Cited Treatment

Hermione serotinus (L.) Haw. , Monogr. Narcissin.: 13 (1831)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania ” [lectÓtipo designado por A. Barra & G. LÓpez González in Anales Jard. Bot. Madrid 40: 358 (1984): LINN 412.14]

Ic.: Lám. 73 a-h

Hierba 11-29 cm, glabra. Bulbo 10-25,9 × 9-27 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, de un color castaño obscuro, que se prolongan en una vaina de 18-91 mm. Escapo 7-26 × 0,05-0,15 cm, cilÍndrico, ± liso, macizo. Hoja 1, de 4-10,5(14) × 0,07-0,13 cm, linear, de margen liso, de secciÓn semicircular, no torsionada, obtusa, que aparece por lo general tras la antesis, ceñida en la base por 1 vaina escariosa, truncada, que está cubierta casi en su totalidad por la prolongaciÓn de las túnicas externas del bulbo. Espata 10-27,3(33) × 1,4-3,3(6,3) mm, lanceolada, envainadora en la base –2,8-14 (22) mm–, plurinervia, membranácea, de un castaño claro. Flores 1(2), con un pedicelo de 4,5-16,7(19) mm, recto, de secciÓn circular. Tubo del perianto (10)11,3-16,6(19,5) × 2-4,6(5,5) mm, que se estrecha abruptamente hacia la mitad de su longitud, recto, verde. Tépalos (7)10,8-21,8 × (3,2)4,3-8,8(12,8) mm, subiguales, generalmente más cortos que el tubo –relaciÓn tépalo externo/tubo = 0,71-1(1,1)–, por lo común elÍpticos, a veces obovados, ± patentes, obtusos –a veces apiculados–, blancos; corona (0,2)0,9-1,6(2) mm y 2,5-4,5 mm de diámetro, mucho más corta que los tépalos –relaciÓn longitud de la corona/longitud tépalo externo = 0,06-0,10–, mucho más corta que el tubo –relaciÓn longitud de la corona/longitud tubo = 0,06-0,10–, con 6 dientes truncados o emarginados, a veces crenulados, de secciÓn circular, de un amarillo claro. Filamentos estaminales rectos, amarillos; los inferiores inclusos –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 0,73-0,86–, adnatos en la base –con una parte soldada al tubo de 1,9-4,7 mm y una parte libre de 6,6-10,8 mm; relaciÓn longitud adnata/longitud total= 0,17-0,28(0,37)–; los superiores de inclusos a levemente exertos –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 0,93-1,1–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 10,5- 15,9 mm y una parte libre de 0,2-0,8 mm–; anteras 0,9-3,9(5,1) × 0,6-1 mm, no versátiles, amarillas. Ovario 3,3-14,6 × 1-3,5 mm, verdoso; estilo 10,6-16,1 (18) mm, por lo general entre ambos verticilos de anteras, a veces alcanza o supera un poco las anteras superiores, amarillento. Cápsula 5,2-9,7(16) × 4,5-5,5 mm, oblongo-ovoide. Semillas 1,5-2,1(3) × 1-1,3 mm, angulosas, negras, brillantes, sin estrofÍolo. 2 n = 10(15).

Claros de matorral o de bosquete, prados, zonas rocosas o arenosas y bordes de camino; 0-500 m. IX-X. SW de la PenÍnsula Ibérica y NW de Marruecos. Desde el C de Cáceres hasta el valle del Guadalquivir y zonas colindantes de Portugal. Esp.: Ba Cc Co H Se. Port.: AAl Ag BAl. N.v., port.: narciso-bravo, narciso-da-tarde, narciso-laranja.

Observaciones.– Además de los caracteres señalados en la clave para diferenciar esta especie de N. obsoletus , se puede indicar que tiende a ser unifloro con mucha frecuencia y que la corona nunca es de secciÓn triangular. En el curso bajo del valle del Guadalquivir se encuentran algunas poblaciones mixtas, con representantes de N. serotinus y N. obsoletus , en las que hay algunos individuos intermedios [cf. Z. DÍaz Lifante & al. in Bot. J. Linn. Soc. 159: 477-498 (2009)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Amaryllidaceae

Genus

Narcissus

Loc

Narcissus serotinus

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

Hermione serotinus (L.)

Haw. 1831: 13
1831
Loc

N. serotinus

Loefl. ex L. 1753: 290
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF