Narcissus tazetta, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CECC-DA9A-A5D5-FC17FBD2FBED |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Narcissus tazetta |
status |
|
6. N. tazetta L. View in CoL , Sp. Pl.: 290 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Pyrenaeis” [lectÓtipo designado por A. Barra & G. LÓpez González in Anales Jard. Bot. Madrid 39: 70 (1982): Clus., Exot. Libri: [20] (1605), sub Narcissus iuncifolius albo flore reflexo]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 468 (1987) [sub N. tazetta subsp. tazetta ]
Hierba 23-60 cm, glabra. Bulbo 20-51 × 21-47 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, de un color castaño obscuro, que se prolongan en una vaina de 11-94 mm. Escapo 19-48 × 0,18-0,49 cm, de secciÓn anchamente elÍptica, estriado, fistuloso. Hojas 2-4, de 11-76 × (0,41)0,62-1,15(1,28) cm, lineares, de margen liso, de secciÓn estrechamente elÍptica –con 2 quillas poco marcadas en la cara dorsal–, algo torsionadas, obtusas, coetáneas, ceñidas en la base por 1 o 2 vainas escariosas, truncadas, que están ± cubiertas por la prolongaciÓn de las túnicas externas del bulbo. Espata 27-49 × 4-13 mm, lanceolada, envainadora en la base –6-14 mm–, plurinervia, membranácea, de un castaño claro. Flores 2- 8(15), con un pedicelo de 30-65 mm, recto, de secciÓn triangular. Tubo del perianto 13,7-22 × 3,4-6,1 mm, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, recto, verdoso. Tépalos 9,5-16,8 × 3,6-10,4 mm, subiguales, algo más cortos que el tubo –relaciÓn tépalo externo/tubo = 0,57-0,82–, ovados a anchamente ovados, de patentes a retrorso-patentes, los externos apiculados y los internos obtusos u agudos, de un blanco crema; corona (2,8)3,3-6,2 mm y 6,4-9,4 mm de diámetro, de un quinto a un medio de la longitud de los tépalos –relaciÓn longitud de la corona/longitud tépalo externo = 0,20-0,54–, mucho más corta que el tubo –relaciÓn longitud de la corona/longitud tubo = 0,15-0,41–, cupuliforme, de subentera a crenulada, de secciÓn circular, de un amarillo vivo. Filamentos estaminales rectos, blanquecinos; los inferiores inclusos –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 0,67-0,96–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 9,5-17,6 mm y otra libre de 0,6-2,3 mm–; los superiores exertos –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 0,9-1–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 14,1-21,9 mm y otra libre de 0,5- 1,3 mm–; anteras 2,1-4,7 × 2,1-4,2 mm, no versátiles, amarillas. Ovario 6-10,2 × 2,7-5,5 mm, verde; estilo 14-22,7 mm, que alcanza la mitad de las anteras superiores en las flores longistilas y queda a la altura de las inferiores en las brevistilas, blanquecino. Cápsula 11-12 × 6-7 mm, oblongo-ovoide. Semillas 2-2,2 × 1,4-1,5 mm, ovoides, negras, brillantes, sin estrofÍolo. 2 n = 10, 20, 21, 22, 30, 31*, 32; n = 5.
Claros de alcornocal o de matorral, prados húmedos, fisuras de roquedo calcáreo y lugares incultos; 0-1000 m. (X)XII-V. Desde el NE de la PenÍnsula Ibérica hasta los Balcanes y Anatolia, y N de África; cultivado y naturalizado en muchas zonas. NE de la PenÍnsula Ibérica y Baleares; cultivado y naturalizado por el resto de la PenÍnsula. Esp.: [A] [Al] [Ba] [Bi] [C] [Ca] [Co] [Cs] Ge [(Gr)] [H] [(J)] [Ma] [Mu] PM[Mll Mn] [Po] [S] [SS] [T] [V]. Port.: [Ag] [BAl] [BL] [E]. N.v.: campanitas, candeleros, inclintinas, juncos blancos hediondos, junquillo, meado de burro, narciso amarillo, narciso blanco, narciso común, narciso coronado, narciso del campo amarillo, narciso de manojo, narciso de ramillete, narciso hediondo, narciso sobredorado, narciso temprano, varita de San José; port.: mija-burro, narciso-de-Constantinopla, narciso-de-inverno, narsiso-tazetta; cat.: allassa groga, assutzena borda, caldereta, espasa de sant, flor de ninou, lliri de Nadal, nadala, narcis de Nadal, narcÍs de rams, nardo, ninou, saleret (Mallorca), sanvicentets; eusk.: lilipa, nartzisoa.
Observaciones.– La descripciÓn de N. tazetta se basa únicamente en plantas procedentes de Gerona y Baleares, donde esta especie es claramente autÓctona. Narcissus tazetta es muy semejante a N. papyraceus tanto por el tamaño de sus piezas florales como por la robustez general de las plantas. Por lo común, ambos se diferencian bien por la coloraciÓn de la corona –amarilla en N. tazetta y blanca en N. papyraceus –, asÍ como por la mayor longitud del tubo, filamentos estaminales y estilo de N. tazetta . No obstante, algunas variedades de cultivo de N. tazetta de corona blanquecina son muy difÍciles de distinguir de N. papyraceus , salvo por los mencionados caracteres cuantitativos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Narcissus tazetta
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |