Narcissus pachybolbus, Durieu
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CECA-DA99-A5D5-FAE2FC35FAE6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Narcissus pachybolbus |
status |
|
8. N. pachybolbus Durieu View in CoL in Rev. Bot. Recueil Mens. 2: 425 (1847)
N. tortifolius Fern. Casas View in CoL in Saussurea 8: 43 (1977)
Ind. loc.: “Il croît à Oran, dans les lieux incultes mais fertiles de la plaine” [lectÓtipo designado por C. Aedo in Acta Bot. Malac. 35: 138 (2010): BORD]
Ic.: Lám. 75 a-h
Hierba 20-32(50) cm, glabra. Bulbo 33-57 × 35-45 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, de un color castaño obscuro, que se prolongan en una vaina de 24-80 mm. Escapo 8-23 × 0,26-0,41 cm, netamente comprimido –de secciÓn estrechamente elÍptica–, liso o levemente estriado, macizo. Hojas
2-4, de 15-28 × (0,47)0,56-0,76(1,1) cm, lineares, de margen liso, de secciÓn estrechamente elÍptica, fuertemente torsionadas, obtusas, coetáneas, ceñidas en la base por 1 o 2 vainas escariosas, truncadas, que están ± cubiertas por la prolongaciÓn de las túnicas externas del bulbo. Espata 33-63(80) × 6-14 mm, lanceolada, envainadora en la base –6-13 mm–, plurinervia, membranácea, de un castaño claro. Flores (1)4-10(17), con un pedicelo de 37-66 mm, recto, de secciÓn triangular. Tubo del perianto 10-12,7 × 3,7-5 mm, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, recto, blanquecino. Tépalos 6-8,7(9,7) × 3,6-6,5 mm, subiguales, más cortos que el tubo –relaciÓn tépalo externo/tubo = 0,58-0,78–, ovados, generalmente patentes –a veces ± reflexos–, los externos por lo general apiculados y los internos agudos u obtusos, blancos –el apÍculo puede ser verdoso por la cara externa–; corona 2,2-3 mm y 5,6-8 mm de diámetro, más corta que la mitad de la longitud de los tépalos –relaciÓn longitud de la corona/longitud tépalo externo = 0,28-0,33(0,43)–, mucho más corta que el tubo –relaciÓn longitud de la corona/longitud tubo = 0,18-0,26–, cupuliforme, de subentera a crenulada, de secciÓn circular, blanca. Filamentos estaminales rectos, blancos; los inferiores inclusos –relaciÓn longitud del filamento/longiud del tubo = 0,84- 1–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 7,2-10,4 mm y otra libre de 1,4-4,5 mm–; los superiores exertos –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 1-1,15–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 10,6-12,2 mm y otra libre de 0,8-1,8 mm–; anteras 1,9-2,8 × 0,9-1,1 mm, no versátiles, amarillas. Ovario 5,6-10,2 × 3,6-5,7 mm, verdoso; estilo 12,4-15,5 mm, que por lo general alcanza la mitad de las anteras superiores y en ocasiones las supera un poco, blanco. Cápsula 13,5-16,8 × 8,6- 12,4 mm, de oblongo-ovoide a subtrÍgona. Semillas 2,8-3,6 × 1,9-2,7 mm, ovoides, negras, brillantes, sin estrofÍolo. 2 n = 36.
Espartales, lastonares, jarales y tomillares, en yesos, calizas o filitas; 0-800 m. I-III(IV). SE de la PenÍnsula Ibérica, NE de Marruecos y NW de Argelia. S de Murcia –entre Cartagena y MazarrÓn– y E de AlmerÍa –proximidades de Sorbas y Sierra Cabrera– Esp.: Al Mu. N.v.: varica de San José.
Observaciones.– Las plantas del SE de la PenÍnsula, que se han venido llamando N. tortifolius , encajan bien en la descripciÓn que proporciona M.Ch. Durieu de Maisonneuve para N. pachybolbus . Tanto el gran tamaño del bulbo como la coloraciÓn de la corola, asÍ lo sugieren. El estudio de varias colecciones depositadas en el herbario MA, procedentes de la localidad clásica –pr. Orán, Argelia–, ha confirmado que el tamaño de la corona, asÍ como el de los tépalos y el tubo, y la anchura y la torsiÓn de las hojas, son plenamente coincidentes con los de las plantas del SE de la PenÍnsula. El estudio del tipo, conservado en el herbario BORD, ha corroborado finalmente esta hipÓtesis.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Narcissus pachybolbus
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
N. tortifolius
Fern. Casas 1977: 43 |
N. pachybolbus
Durieu 1847: 425 |