Narcissus dubius, Gouan

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 356-357

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CEC8-DA96-A5D5-FA29FEB4FA6B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Narcissus dubius
status

 

9. N. dubius Gouan View in CoL , Ill. Observ. Bot.: 22 (1773)

Ind. loc.: “Aprili in sylvulis montis Lupi, & saxosis montis Capouladou. Junio in Horto Dei florentem vidi” [neÓtipo designado por C. Aedo in Acta Bot. Malac. 35: 137 (2010): P].

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 380 (1906); lám. 75 i

Hierba 15-35(57) cm, glabra. Bulbo 20-39 × 20-37 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, de un color castaño obscuro, que se prolongan en una vaina de 23-53 mm. Escapo 9-26(50) × 0,12-0,36 cm, un poco comprimido –de secciÓn subcircular–, liso, macizo. Hojas 2-5, de 13-31(53) × (0,28)0,32- 0,45(0,64) cm, lineares, de margen liso, de secciÓn estrechamente elÍptica, torsionadas, obtusas, coetáneas, ceñidas en la base por 1 o 2 vainas escariosas, truncadas, que están ± cubiertas por la prolongaciÓn de las túnicas externas del bulbo. Espata 22-45 × 16-37 mm, lanceolada, envainadora en la base –4-15 mm–, plurinervia, membranácea, de un castaño claro. Flores (2)3-4(9), con un pedicelo de 26-66 mm, recto, de secciÓn triangular. Tubo del perianto 11-15,6(17,5) × 3,7-6,6 mm, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, recto, verdoso. Tépalos 4,7-9,7 × 3,2-6,6 mm, subiguales, más cortos que el tubo –relaciÓn tépalo externo/tubo = 0,43-0,67–, ovados, generalmente patentes, los externos por lo general apiculados y los internos agudos u obtusos, blancos; corona 2,6-5,7 mm y 6,9-12,3 mm de diámetro, por lo general algo más larga que la mitad de los tépalos –relaciÓn longitud de la corona/longitud tépalo externo = (0,42)0,49-0,68–, mucho más corta que el tubo –relaciÓn longitud de la corona/longitud tubo = 0,19-0,39–, cupuliforme, de subentera a crenulada, de secciÓn circular, blanca. Filamentos estaminales rectos, blancos; los inferiores inclusos –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 0,72-0,98–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 6,7-11,5 mm y otra libre de 0,8-4,5 mm–; los superiores exertos o casi –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 0,9-1,1–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 10,4-16 mm y otra libre de 0,6-2,3 mm–; anteras 1,5-5,4 × 0,6-1,4 mm, no versátiles, amarillas. Ovario 4,2-8,6 × 2,7-6,1 mm, verdoso; estilo 8-19 mm, que alcanza la mitad de las anteras superiores en las flores longistilas y queda por debajo de las inferiores en las brevistilas, blanco. Cápsula (7)8,4-13,8(15) × 6,1- 9,6(11) mm, de oblongo-ovoide a subtrÍgona. Semillas 2,2-3,2 × 1,6-2,6 mm, ovoides, negras, brillantes, sin estrofÍolo. 2 n = 50, 54; n = 255.

Matorrales y roquedos, en calizas; 0-1350 m. II-IV. S de Francia y E de la PenÍnsula Ibérica. Desde Gerona hasta el C de Murcia, con algunas localidades aisladas en el valle del Ebro. Esp.: A (Ab) B Cs Ge Hu L Lo Mu Na (So) T V Z. N.v.: junquillo, meados de zorro; cat.: nadala, nadaleta de muntanya, narcÍs blanc.

Observaciones.– Esta especie es muy semejante a N. pachybolbus , con la que comparte flores relativamente pequeñas y blancas. En N. dubius se ha observado que las flores recién abiertas tienen tépalos y corona de un amarillo pálido que pasa a blanco puro en las flores bien desarrolladas (excepcionalmente se han recolectado individuos aislados de flores maduras amarillas en el seno de poblaciones con flores mayoritariamente blancas). Algunos autores los han diferenciado por la anchura de la hoja que es algo menor en N. dubius pero con amplio solapamiento. Además de los caracteres mencionados en la clave, estas especies se distinguen por los siguientes caracteres cuantitativos, aunque en todos los casos se aprecia un cierto grado de solapamiento: los bulbos son algo menores en N. dubius tanto en longitud como en anchura, y la espata y el pedicelo algo más cortos; por el contrario, el tubo es algo más largo en N. dubius en términos absolutos y la corona considerablemente más larga; los filamentos estaminales inferiores en N. pachybolbus ocupan casi toda la longitud del tubo, mientras que en N. dubius son relativamente más cortos; y por otra parte, la torsiÓn de las hojas, tan marcada en N. pachybolbus , también se aprecia en N. dubius y en otras especies de la secciÓn.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Amaryllidaceae

Genus

Narcissus

Loc

Narcissus dubius

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

N. dubius

Gouan 1773: 22
1773
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF