Pancratium L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 397

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE9F-DACE-A732-FDA3FBC2FBC7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pancratium L.
status

 

6. Pancratium L. View in CoL *

[ Pancrátium , -ii n. – gr. pankrátion, -ou n.; lat. pancratium(-on), -ii n. = en DioscÓrides y Plinio, principalmente nombre de una planta con bulbo de color rojizo y hojas como las del krínon (en DioscÓrides), o del que se llama lilium album (en Plinio) –según parece, la azucena ( Lilium candidum L. , Liliaceae )–, aunque más largas y crasas; planta que algunos autores han supuesto serÍa la azucena de mar ( Pancratium maritimum L. ) –del gr. pan- (pâs, pâsa, pân) = todo // entero, completo, etc.; y gr. krátos, -eos(-ous) n. = fuerza, poder, vigor, robustez, etc. // dominio, poderÍo, etc. // victoria, etc.; ‘que todo lo puede’, ‘curalotodo’–. El género Pancratium L. fue establecido por Dillenius (1732) y validado en Linneo (1753, 1754)]

Hierbas bulbosas, con bulbos tunicados, generalmente glabras. Tallos escapiformes, generalmente fistulosos en la parte superior. Hojas todas basales, lineares, planas, sin banda longitudinal blanca, envainadoras, sin pecÍolo. Inflorescencia umbeliforme, con una espata basal formada por 2 brácteas caedizas. Flores actinomorfas, infundibuliformes, ± erectas, sésiles o pediceladas, con una bractéola basal. Perianto formado por un tubo largo y gradualmente dilatado hacia la parte superior, en la que nacen 6 tépalos subiguales, de lineares a elÍpticos, ± blancos y una corona con 12 dientes cortos. Filamentos estaminales connatos a la cara interna de la corona, con una parte apical libre que asoma entre los dientes de la corona; anteras ± lineares, dorsifijas, con dehiscencia longitudinal. Ovario elipsoidal; estilo alargado, filiforme; estigma capitado. Fruto en cápsula loculicida. Semillas angulosas, generalmente sin estrofÍolo, negras.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF